Cultura Por: El Objetivo06 de junio de 2020

El Teatro Colón ofrece cursos virtuales y gratuitos a jóvenes de todo el país

El programa especial de formación comenzará a mediados de junio y ofrece cursos virtuales de ópera, música y danza con los célebres maestros del Instituto Superior de Arte.

El Teatro Colón ofrece cursos virtuales y gratuitos a jóvenes de todo el país

Unos 260 adolescentes y jóvenes de todo el país podrán tomar clases gratuitas y virtuales de ópera, música y danza con los célebres maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en un programa especial de formación por Internet que comenzará a mediados de junio y en el que se pueden presentar inscripciones hasta el miércoles que viene.

La propuesta diseñada para jóvenes con conocimientos de canto, danza o música, y que tengan entre 11 y 24 años, se dictará en dos módulos: el primero empezará el 22 de junio y terminará el 17 de julio y el segundo se hará entre el 3 y el 28 de agosto.

"El Instituto tiene la intención de difundir la enseñanza artística en todo el país y por eso el plantel docente dedica horas semanales a la preparación de proyectos protagonizados por los y las estudiantes que en ocasiones se exhiben en las salas del teatro y en otras también se llevan a las provincias. Como este año, a causa de la pandemia, eso no será posible, decidimos implementar este espacio de formación virtual que, esperamos, llegue a muchos jóvenes y adolescentes de todo el país", explicó el músico Marcelo Birman, docente y director de Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC).
 

La inscripción a los diferentes cursos comenzó el lunes y podrá realizarse hasta el miércoles 10 de junio a las 18, ingresando los datos requeridos en el formulario online que se encuentra en www.teatrocolon.org.ar/es/news/el-teatro/cursos-gratuitos-modalidad-virtual-del-isatc

"En esta semana, recibimos más de 500 postulaciones y no solo del país sino también de la región", indicó Birman, que además señaló que los cursos están pensados para chicas, chicos y adolescentes con algún conocimiento en las disciplinas que se estudian en el ISATC y que encuentren en esta capacitación "una oportunidad de dar un salto, de reafirmar una vocación y, por qué no, de conocernos para seguir trabajando juntos", señaló.

Cuatro cursos virtuales

El Instituto ofrecerá cuatro cursos de distintos niveles: "Introducción al Lenguaje Musical" requiere un nivel básico de conocimiento de música, será dictado por el maestro Manuel de Olaso, clavecinista, especialista en repertorio antiguo y música de cámara, y tiene 25 vacantes para aprender melodía, ritmo y armonía a través de ejercicios teóricos y prácticos para entrenar la percepción auditiva.

El segundo programa es el de "Canto Lírico" y está dirigido a jóvenes estudiantes de canto, ya que se propone llevar a la práctica elementos técnico-vocales así como brindar elementos de higiene vocal. Además, con los docentes Elizabeth Canis, Marta Blanco, Carlos Duarte, Graciela de Gyldenfeldt, Alejandra Malvino y Luis Gaeta, se trabajará la música en diferentes idiomas a través de la aplicación práctica de la fonética.

La capacitación "Introducción a la Caracterización" será dictado por la escenógrafa Adriana Belli, que es docente en el Colón, pero también en las universidades de Buenos Aires y del Salvador. La idea de este espacio es abordar las temáticas relacionadas con la colorimetría, técnica de figurín, bocetos de la caracterización, seguridad e higiene de los materiales y herramientas.

Y por último, el curso de "Introducción a la Danza Clásica", a cargo de las bailarinas Paula Arguelles y Sivina Juárez perfeccionará la técnica de 20 estudiantes de entre 11 y 17 años con conocimientos previos de la danza clásica.

Proceso de selección

En todos los casos, los y las aspirantes deberán inscribirse y enviar materiales que serán evaluados por los profesores para hacer la selección final: "Los maestros no solo analizarán el nivel de cada persona sino que también toman en consideración a aquellos que tienen menos oportunidades de acceder a este tipo de formación", apuntó el director del ISATC a Télam.

Esta adecuación tecnológica no le es ajena al propio Marcelo Birman, quien dicta clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires y encabeza el equipo docente del Colón en el proceso de preparación pedagógica para la post-pandemia: "Cuando se decretó la cuarentena, elaboramos un plan institucional que nos permitió, en una primera fase, volver a conectar a los estudiantes con sus maestros", explicó.

En ese momento, el ISATC resolvió no solo cuestiones técnicas sino que equipó a jóvenes que no disponían de los dispositivos necesarios para "encontrarse virtualmente" con sus profesores.

Con ese primer paso resuelto, el Instituto retomó el trabajo pedagógico en las materias de corte más teórico mientras se comenzaba con una segunda fase: "Luego, avanzamos en las materias prácticas y logramos enlazar a un solista de la orquesta estable con un alumno para que se pudieran desarrollar las clases con instrumentos; también a los profesores de danza con un maestro acompañante al piano y sus estudiantes para las clases de ballet; e incluso a los participantes de canto que tienen requisitos específicos en cuanto a la calidad del sonido", detalló.

El director del ISATC tiene en claro que la vuelta a las aulas no será como antes y ya está trabajando en un programa para ese momento con clases presenciales pero también virtuales: "Esta pandemia nos llevó a revisar nuestro rol como docentes. Y también a pensar críticamente cómo podremos sostener la educación artística e incluso repensar cómo serán las óperas y los ballets luego de esta situación. Los desafíos son oportunidades", concluyó.

Te puede interesar

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas

El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.

La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia

La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.

Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"

La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.

El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final

Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.

Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros

También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.

Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour

La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para octubre en el San Jerónimo

Se podrán visitar los restos de personalidades como Mariano Fragueiro, José Manuel de la Sota, Marcos Juárez, Pedro J. Frías, Enrique Martínez, Víctor Martínez, Donato Latella Frías, entre otros.

Qué dijo Dai Fernández sobre su supuesto romance con Nico Vázquez

La actriz desmintió estar en pareja con el protagonista de Rocky.