El Teatro Colón ofrece cursos virtuales y gratuitos a jóvenes de todo el país
El programa especial de formación comenzará a mediados de junio y ofrece cursos virtuales de ópera, música y danza con los célebres maestros del Instituto Superior de Arte.
Unos 260 adolescentes y jóvenes de todo el país podrán tomar clases gratuitas y virtuales de ópera, música y danza con los célebres maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en un programa especial de formación por Internet que comenzará a mediados de junio y en el que se pueden presentar inscripciones hasta el miércoles que viene.
La propuesta diseñada para jóvenes con conocimientos de canto, danza o música, y que tengan entre 11 y 24 años, se dictará en dos módulos: el primero empezará el 22 de junio y terminará el 17 de julio y el segundo se hará entre el 3 y el 28 de agosto.
"El Instituto tiene la intención de difundir la enseñanza artística en todo el país y por eso el plantel docente dedica horas semanales a la preparación de proyectos protagonizados por los y las estudiantes que en ocasiones se exhiben en las salas del teatro y en otras también se llevan a las provincias. Como este año, a causa de la pandemia, eso no será posible, decidimos implementar este espacio de formación virtual que, esperamos, llegue a muchos jóvenes y adolescentes de todo el país", explicó el músico Marcelo Birman, docente y director de Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC).
La inscripción a los diferentes cursos comenzó el lunes y podrá realizarse hasta el miércoles 10 de junio a las 18, ingresando los datos requeridos en el formulario online que se encuentra en www.teatrocolon.org.ar/es/news/el-teatro/cursos-gratuitos-modalidad-virtual-del-isatc
"En esta semana, recibimos más de 500 postulaciones y no solo del país sino también de la región", indicó Birman, que además señaló que los cursos están pensados para chicas, chicos y adolescentes con algún conocimiento en las disciplinas que se estudian en el ISATC y que encuentren en esta capacitación "una oportunidad de dar un salto, de reafirmar una vocación y, por qué no, de conocernos para seguir trabajando juntos", señaló.
Cuatro cursos virtuales
El Instituto ofrecerá cuatro cursos de distintos niveles: "Introducción al Lenguaje Musical" requiere un nivel básico de conocimiento de música, será dictado por el maestro Manuel de Olaso, clavecinista, especialista en repertorio antiguo y música de cámara, y tiene 25 vacantes para aprender melodía, ritmo y armonía a través de ejercicios teóricos y prácticos para entrenar la percepción auditiva.
El segundo programa es el de "Canto Lírico" y está dirigido a jóvenes estudiantes de canto, ya que se propone llevar a la práctica elementos técnico-vocales así como brindar elementos de higiene vocal. Además, con los docentes Elizabeth Canis, Marta Blanco, Carlos Duarte, Graciela de Gyldenfeldt, Alejandra Malvino y Luis Gaeta, se trabajará la música en diferentes idiomas a través de la aplicación práctica de la fonética.
La capacitación "Introducción a la Caracterización" será dictado por la escenógrafa Adriana Belli, que es docente en el Colón, pero también en las universidades de Buenos Aires y del Salvador. La idea de este espacio es abordar las temáticas relacionadas con la colorimetría, técnica de figurín, bocetos de la caracterización, seguridad e higiene de los materiales y herramientas.
Y por último, el curso de "Introducción a la Danza Clásica", a cargo de las bailarinas Paula Arguelles y Sivina Juárez perfeccionará la técnica de 20 estudiantes de entre 11 y 17 años con conocimientos previos de la danza clásica.
Proceso de selección
En todos los casos, los y las aspirantes deberán inscribirse y enviar materiales que serán evaluados por los profesores para hacer la selección final: "Los maestros no solo analizarán el nivel de cada persona sino que también toman en consideración a aquellos que tienen menos oportunidades de acceder a este tipo de formación", apuntó el director del ISATC a Télam.
Esta adecuación tecnológica no le es ajena al propio Marcelo Birman, quien dicta clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires y encabeza el equipo docente del Colón en el proceso de preparación pedagógica para la post-pandemia: "Cuando se decretó la cuarentena, elaboramos un plan institucional que nos permitió, en una primera fase, volver a conectar a los estudiantes con sus maestros", explicó.
En ese momento, el ISATC resolvió no solo cuestiones técnicas sino que equipó a jóvenes que no disponían de los dispositivos necesarios para "encontrarse virtualmente" con sus profesores.
Con ese primer paso resuelto, el Instituto retomó el trabajo pedagógico en las materias de corte más teórico mientras se comenzaba con una segunda fase: "Luego, avanzamos en las materias prácticas y logramos enlazar a un solista de la orquesta estable con un alumno para que se pudieran desarrollar las clases con instrumentos; también a los profesores de danza con un maestro acompañante al piano y sus estudiantes para las clases de ballet; e incluso a los participantes de canto que tienen requisitos específicos en cuanto a la calidad del sonido", detalló.
El director del ISATC tiene en claro que la vuelta a las aulas no será como antes y ya está trabajando en un programa para ese momento con clases presenciales pero también virtuales: "Esta pandemia nos llevó a revisar nuestro rol como docentes. Y también a pensar críticamente cómo podremos sostener la educación artística e incluso repensar cómo serán las óperas y los ballets luego de esta situación. Los desafíos son oportunidades", concluyó.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.