La OMS aconseja el tapabocas cuando no se pueda mantener la distancia
La Organización Mundial de la Salud aconsejó que en los lugares en los que haya circulación comunitaria del coronavirus las personas deben utilizar el tapabocas si es que no pueden mantener la distancia social de dos metros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó que en los lugares en los que haya circulación comunitaria del coronavirus las personas deben utilizar el tapabocas si es que no pueden mantener la distancia social de dos metros, luego de haber manifestado que el uso de ese elemento era recomendado sólo si se iba a estar en contacto con potenciales pacientes de la enfermedad.
A través de una actualización de su guía de consejos sobre los tapabocas, la organización estableció que a medida que los países flexibilizan el aislamiento social es necesario que los utilicen en aquellas situaciones en las que no se puede resguardar la distancia social de dos metros, como por ejemplo en el transporte público.
Antes de introducir esta recomendación, la OMS fijaba que las mascarillas para la gente que atendía a personas que podrían haber contraído el coronavirus o que tenían síntomas compatibles con la enfermedad.
Sin embargo, al actualizar su guía de consejos, la organización dirigida por el eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus volvió a cambiar de opinión.
La OMS no recomienda que las personas asintomáticas (es decir, sin síntomas respiratorios) lleven mascarillas de uso médico en la comunidad. Se recomienda el uso de mascarillas por personas sintomáticas (es decir, con síntomas respiratorios) en la comunidad", señalaba al comienzo de la pandemia del coronavirus.
El director general del organismo dijo además que "los tapabocas sólo deben usarse como parte de una estrategia integral", ya que "por sí solas no nos protegerán del Covid-19" y que no hay que "descuidar medidas como la higiene de las manos y el distanciamiento físico".
Los tapabocas recomendados ahora para el público en general son los de tela, que deben cumplir ciertas condiciones para que sean ciertamente una protección tanto para la persona que las utiliza como para el resto de la comunidad. En la misma conferencia de prensa, donde se dio a conocer la actualización de la guía, la doctora María VanKekhove brindó precisiones sobre cómo deben confeccionarse.
"Recomendamos tres capas para fabricarlas: la interior debe ser un material absorbente como algodón, una intermedia de un material que no sea tejido como polipropileno, que es el filtro, y una exterior de un material no absorbente como poliéster", detalló.
Te puede interesar
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.