Sociedad Por: El Objetivo09 de junio de 2020

La producción de maíz provincial aporta el 38 % a la producción nacional

La campaña de maíz 19/20 redondearía las 19 millones de toneladas, de este modo lo expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso. Además, el funcionario anunció la creación del primer consorcio integrado de cuencas en el departamento Colón.

La producción de maíz provincial aporta el 38 % a la producción nacional - foto: gentileza

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, visitó este martes el campo El Arenal, en Jesús María, donde anunció que la campaña de maíz 19/20 redondearía las 19 millones de toneladas.

De este modo, la participación de la provincia de Córdoba en la producción nacional del sector llegará al 38% del total.

Busso fue recibido por Omar Candela, productor agropecuario y dueño del campo. De la recorrida también participó Luis Picat, intendente de Jesús María y presidente de la Sociedad Rural y Martín Gutiérrez, director de Vialidad Provincial.


“La Provincia de Córdoba es la principal productora de maíz en Argentina y aporta el 38 % a la producción nacional, por lo tanto es importante para nosotros que este maíz se pueda transformar no solamente en alimento, sino que sea utilizado para biocombustible, que es uno de los desafíos de la producción cordobesa”, dijo Busso, durante la vista al establecimiento que apuesta a la producción sostenible, con la aplicación de métodos de conservación del suelo. 

Gestión integrada de suelos

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, desarrolla desde hace varios años una política de estado integral para esta problemática.

Además, la Dirección de Conservación de Suelos y Manejo de Aguas, dependiente de la cartera productiva, desarrolla una tarea que incluye el impulso a la creación de consorcios de conservación de suelos integrados por los propios productores, que llevan adelante trabajos prediales e intraprediales para evitar la erosión. 

En este contexto, el ministro Busso anunció la creación del primer consorcio integrado de cuencas, que funcionará en el departamento Colón. “Avanzaremos en unificar los consorcios de conservación camineros y canaleros en un consorcio único de gestión integrada de esa cuenca. Vamos a ser la primera provincia que pone en marcha esto y sirve para integrar los recursos del Estado y productores”. 

Actualmente funcionan 35 consorcios de conservación de suelo en todo el territorio provincial. En total, abarcan un área de trabajo de 1.700.000 hectáreas, de las cuales 220.000 ya están totalmente sistematizadas.

En los últimos cuatro años, se invirtieron 360 millones de pesos, de los cuales 300 corresponden a la adquisición de maquinaria, tractores e implementos que fueron distribuidos entre los consorcios.

Con esas maquinarias, los productores agropecuarios llevan adelante tareas conservacionistas como por ejemplo la construcción de terrazas, tendientes a ordenar el escurrimiento hídrico, evitando la erosión y dando un mejor aprovechamiento al agua acumulada.

Candela indicó que como productor se encuentra comprometido con el desarrollo sostenible, por lo que en su campo se aplican las Buenas Practicas Agropecuarias propuestas desde el Gobierno de la provincia.

Con este objetivo, elaboró un plan sistematización con la construcción de terrazas o microembalses en unas 170 hectáreas, proyecto que en los próximos tres años se podría completar la totalidad.

Las terrazas o también llamadas ‘microembalses de retardo’ permiten» conservar el suelo y evitar que el agua que viene naturalmente se vaya del campo sin los beneficios que el agua da a la producción agropecuaria. Con las terrazas nosotros controlamos las corrientes de agua, las manejamos, frenamos velocidad, volumen. El agua es un recurso fundamental para nosotros”, explicó.

El campo, que cuenta con 716 hectáreas, que está ubicado en una zona de la provincia de Córdoba denominada pedemontana (al pie del monte), con un declive importante que la vuelve propensa a las escorrentías de agua en épocas de precipitaciones intensas. Por eso, es imprescindible cuidar el recurso suelo al mismo tiempo que se lo usa para producir.

Mejoras en caminos rurales

Como parte del programa de mejora de caminos rurales, Gutiérrez destacó con los productores de la zona se trabajará en el reacondicionamiento de un tramo de 17 kilómetros, que se comenzará a enripiar en las próximas semanas.

Finalmente, Busso agradeció a los trabajadores rurales: “Quiero reconocer hoy a los trabajadores del campo por todo el trabajo que han hecho, en plena pandemia el sector fue servicio esencial y no dejaron de producir, se pudo llevar adelante la exportación de productos primarios para generar recursos”.



Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.