Más de 7,3 millones de infectados por coronavirus. ¿Cuáles son los países más afectados?
Hasta el momento hay 7.302.445 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.415.720 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 413.854.
Los contagiados por coronavirus en el mundo son más de 7,3 millones de casos, mientras que los muertos son casi 414 mil, en una estadística que tiene a los Estados Unidos a un paso de superar los dos millones de infectados, según el último informe publicado hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Hasta el momento hay 7.302.445 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.415.720 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 413.854.
Estados Unidos es el país con más personas infectadas -casi el triple de casos que tiene su seguidor- con 1.994.834 de pacientes con Covid-19 y 112.726 fallecidos.
Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios, tiene 739.503 infectados, y el tercero entre los decesos -superó a Italia-, con 38.406 fallecidos.
Rusia acumula 493.023 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 6.350.
Gran Bretaña sumó 291.584 casos y quedó cuarto, pero en número de muertos, con 41.213, está segundo.
Por su parte, India -es el país asiático más complicado- pasó al quinto puesto entre los de mayores contagios con 276.583 infectados y 7.750 fallecidos, mientras que España tiene 242.280 contagiados y 27.136 muertos e Italia, 235.763, y ahora cuarta entre los muertos, con 34.114.
Luego viene Perú con 199.696 enfermos y 5.862 decesos, Francia suma 192.068 casos y 29.322 muertes, Alemania registra 186.522 infectados y 8.752 decesos e Irán 177.938 infectados y 8.506 muertes.
Turquía acumula 173.036 infectados y 4.746 fallecidos, Chile registra 148.456 afectados y 2.475 decesos, México alcanzó los 124.301 infectados y 14.649 fallecidos, Pakistán tiene 113.702 afectados y 2.255, fallecidos, Arabia Saudita posee 112.288 enfermos y 819 muertos, y Canadá suma 98.645 contagiados y 8.035 víctimas fatales.
En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.199 contagiados y 4.638 muertes. Sin embargo, los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.
Por último, en África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica con 55.421 casos y 1.210 muertos, seguido por Egipto, que suma 38.284 enfermos y 1.342 decesos.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.