Internacional Por: El Objetivo11 de junio de 2020

La OMS advierte que el coronavirus se acelera en África

La directora para el continenente del organismo de salud de la ONU, Matshidiso Moeti, dijo en un comunicado que ya hay transmisión comunitaria en más de la mitad de los 54 países de África y que "esto es una mala señal".

La OMS advierte que el coronavirus se acelera en África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la pandemia de coronavirus se está "acelerando" en África, y que mientras que al continente le llevó 98 días para llegar a los 100.000 casos, en sólo 18 alcanzó los 200.000.

La directora para África del organismo de salud de la ONU, Matshidiso Moeti, dijo en un comunicado que ya hay transmisión comunitaria en más de la mitad de los 54 países de África y que "esto es una mala señal".

El virus llegó al continente mayormente a través de viajeros procedentes de Europa y se está propagando desde grandes ciudades a zonas más rurales donde la infraestructura sanitaria es más bien precaria, con pocas unidades de terapia intensiva.

Moeti citó el caso de Sudáfrica, donde el virus se ha esparcido desde la provincia de Cabo Occidental, donde queda Ciudad del Cabo, hacia la provincia de Cabo Oriental, que es más rural.

Sudáfrica es el país más afectado de África por el coronavirus, con más de 55.000 casos.

“Me temo que vamos a tener que convivir con un persistente incremento" de los casos en África hasta que se desarrolle una vacuna efectiva contra el nuevo virus, dijo Moeti, citada por BBC.

África superó ayer los 200.000 contagios de coronavirus y las 5.500 muertes por la enfermedad, según datos del Centro para la Prevención y el Control de las Enfermedades africano.

Aunque el continente todavía representa una pequeña fracción de los casos de Covid-19 en todo el mundo, un 3%, autoridades de Sudáfrica y otros países han mostrado su alarma porque el número de infecciones no deja de aumentar.

Después de Sudáfrica, las naciones más golpeadas son Egipto, con 36.829 casos, y Nigeria, el país más poblado del continente, con 13.464.

La epidemia se está expandiendo en este continente de forma más lenta que en otras regiones, gracias, en gran medida, a la respuesta estricta y temprana de la mayoría de los gobiernos.

No obstante, la OMS ha advertido de que, de no tomarse las medidas adecuadas, las muertes africanas por culpa del coronavirus podrían oscilar entre 83.000 y 190.000.

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.