Así son los 40 mandamientos del brainstorming perfecto
El brainstorming o lluvia de ideas es una práctica algo controvertida. Para muchos es el origen de las buenas ideas mientras que, para otros, es una absoluta pérdida de tiempo. Lo cierto es que puede ser ambas cosas y todo depende de cómo se lleve a cabo.
En contra de lo que muchos pueden pensar no se trata tanto de calidad como de cantidad, cuantas más sesiones de brainstorming se hagan, mayores son las opciones y posibilidades de dar con la solución más acertada.
Una vez son puestas sobre la mesa todos los escenarios posibles y las diferentes ideas, es hora de llevar a cabo la tarea más difícil: filtrar los resultados, separar lo bueno de lo malo y lo mediocre.
Y es en este paso en donde se suelen plantear los mayores obstáculos, por ello, le ofrecemos gracias a Creative Market, una infografía que recoge los 40 mandamientos para desarrollar un brainstorming fructífero:
1. Viajar al pasado y al futuro
Dado un escenario determinado, explore cómo se desarrollaría si se encontrarse en un tiempo totalmente distinto, ¿cómo sería esa idea hace 10.000 años o dentro de 100 años?
2. Teletranspórtela
Lleve esa idea a otro lugar, imagine ese proyecto en un país, área geográfica o localización diferente. ¿Qué elementos cambiarían?
3. Cambie los atributos
Eche un vistazo a ideas similares y cambie sus características de género, edad, nacionalidad, nivel emocional, etc. Cada ajuste supondrá estar más cerca de la solución y le conducirá a nuevas ideas y oportunidades que quizá previamente ha pasado por alto.
4. Adopte otro papel
Póngase en los zapatos de un profesor, de un empleado, se su mejor amigo o incluso de su peor enemigo para explorar otros nuevos escenarios.
5. Iconice
Relacione a grandes personajes de la historia, la ciencia, la política o la religión con las ideas en las que está trabajando. ¿Cómo reaccionarían estas personas y cómo se enfrentarían a ellas?
6. Sea un superhéroe
Si fuera un superhéroe como Batman, Superman o cualquier otro de Marvel, ¿qué cree que haría?
7. Tape agujeros
Establezca el punto de origen y el punto final y compruebe cuáles son los obstáculos que se encuentran en medio del proceso para llegar de uno a otro. Haga una lista y analice cómo puede tapar esos agujeros.
8. Piense en conjunto
Dos cabezas siempre piensan mejor que una por lo que trabajar en conjunto puede hacer más productiva la creatividad.
9. Haga un guión
Anote una lista con todas las posibles ideas y ordénelas en orden jerárquico poniendo el objetivo principal en el centro.
10. Establezca relaciones
En ocasiones ideas que pueden parecer muy dispares tienen puntos en común. Alinee objetivos similares en escenarios diferentes y trate de identificar distintas soluciones para ellos.
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.