En Buenos Aires advierten posibles complicaciones en el sistema sanitario por Covid-19
Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus.
Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus y consideraron la posibilidad de extender la cuarentena hasta septiembre para evitar un colapso sanitario.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se mostró "bastante preocupado" por el aumento de casos de Covid-19, ya que en la ciudad de Buenos Aires se registraron ayer 552 nuevos contagios y 575 en territorio bonaerense, mientras que el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, sostuvo que aceptaría continuar con la cuarentena hasta el 15 de septiembre, si eso ayudara al sistema sanitario.
Bianco dijo en declaraciones a Radio 10 que esos guarismos no sorprenden a la administración provincial porque "se sabía que, en la medida en que se liberen actividades, eso iba a redundar en suba de contagios" y destacó que "preocupa el ritmo en que suben los casos en todo el AMBA" (Area Metropolitana de Buenos Aires).
"La evidencia científica da cuenta de una situación compleja de acá a un mes y medio", advirtió Bianco y sostuvo que se busca evitar "llegar al punto al que se arribó en Chile, Brasil y Bolivia, donde la gente se muere en la calle porque están ocupados los respiradores".
El jefe de Gabinete bonaerense manifestó que el gobierno de Axel Kicillof mira "con lupa qué sucede para eventualmente tener que revisar medidas" y aseguró que en la reunión que ayer mantuvieron el ministro de Salud, Ginés González García, con sus pares bonaerense, Daniel Gollán, y porteño, Fernán Quirós, se acordó "trabajar de manera coordinada".
El funcionario expresó además que la provincia de Buenos Aires apunta a "fortalecer los controles de tránsito, que es uno de los principales vectores de contagio ya sea por trenes, transporte público o autos particulares".
"De no achatar la curva, podemos tener de acá a un mes, o a un mes y medio una situación complicada en el sistema sanitario de la provincia y CABA", advirtió el jefe de Gabinete de Kicillof.
En ese sentido, expresó que "cuando tengamos que tomar la medida de retroceder, lo vamos a hacer, siempre intentando coordinar con Nación y la Ciudad, como hasta ahora" y mencionó a modo de ejemplo que, mediante una resolución de Jefatura de Gabinete de hoy, se dispuso que los distritos de Olavarría y Salto retrocedan a la Fase 3 de la cuarentena y General Madariaga y General Villegas a la Fase 4, "por los brotes que han tenido".
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por su parte, dijo: "Si podemos decir que hasta el 15 de septiembre ayudamos al sistema, yo compro" y manifestó que "todo tiempo que ganemos son vidas".
Además, agregó: "En algún momento va a haber una solución científica" para mitigar el contagio de coronavirus, dijo el funcionario, explicó que "nunca hubo tanta ciencia investigando algo" y afirmó que "hay muchos tratamientos que se están desarrollando en nuestro país y otros lugares y que van terminar resolviendo algo".
Por otro lado, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, en tanto, dijo que para frenar los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires se deben reforzar los controles en el transporte público y vehículos particulares, y advirtió que en ese sentido se acordó avanzar en el AMBA.
La funcionaria destacó que en la reunión que mantuvieron González García, Gollan y Quirós "se acordó el armado de una mesa técnica que monitoree diariamente la situación para la toma de decisiones porque el crecimiento de casos de coronavirus de estos días es exponencial".
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que "se decidió reforzar" con Nación y la provincia de Buenos Aires los "controles para que el transporte público solo sea usado por los trabajadores de servicios esenciales", en especial los trenes.
Actualmente, el AMBA permanece en la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por coronavirus hasta el 28 de junio, según anunció el 4 de este mes el presidente Alberto Fernández, debido a que es una de las zonas del país donde se registra circulación comunitaria del virus.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.