Política Por: El Objetivo16 de junio de 2020

En Buenos Aires advierten posibles complicaciones en el sistema sanitario por Covid-19

Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus.

En Buenos Aires advirtien posibles complicaciones en el sistema sanitario por coronavirus - foto: gentileza

Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus y consideraron la posibilidad de extender la cuarentena hasta septiembre para evitar un colapso sanitario.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se mostró "bastante preocupado" por el aumento de casos de Covid-19, ya que en la ciudad de Buenos Aires se registraron ayer 552 nuevos contagios y 575 en territorio bonaerense, mientras que el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, sostuvo que aceptaría continuar con la cuarentena hasta el 15 de septiembre, si eso ayudara al sistema sanitario.

Bianco dijo en declaraciones a Radio 10 que esos guarismos no sorprenden a la administración provincial porque "se sabía que, en la medida en que se liberen actividades, eso iba a redundar en suba de contagios" y destacó que "preocupa el ritmo en que suben los casos en todo el AMBA" (Area Metropolitana de Buenos Aires).

"La evidencia científica da cuenta de una situación compleja de acá a un mes y medio", advirtió Bianco y sostuvo que se busca evitar "llegar al punto al que se arribó en Chile, Brasil y Bolivia, donde la gente se muere en la calle porque están ocupados los respiradores".

El jefe de Gabinete bonaerense manifestó que el gobierno de Axel Kicillof mira "con lupa qué sucede para eventualmente tener que revisar medidas" y aseguró que en la reunión que ayer mantuvieron el ministro de Salud, Ginés González García, con sus pares bonaerense, Daniel Gollán, y porteño, Fernán Quirós, se acordó "trabajar de manera coordinada".

El funcionario expresó además que la provincia de Buenos Aires apunta a "fortalecer los controles de tránsito, que es uno de los principales vectores de contagio ya sea por trenes, transporte público o autos particulares".

"De no achatar la curva, podemos tener de acá a un mes, o a un mes y medio una situación complicada en el sistema sanitario de la provincia y CABA", advirtió el jefe de Gabinete de Kicillof.

En ese sentido, expresó que "cuando tengamos que tomar la medida de retroceder, lo vamos a hacer, siempre intentando coordinar con Nación y la Ciudad, como hasta ahora" y mencionó a modo de ejemplo que, mediante una resolución de Jefatura de Gabinete de hoy, se dispuso que los distritos de Olavarría y Salto retrocedan a la Fase 3 de la cuarentena y General Madariaga y General Villegas a la Fase 4, "por los brotes que han tenido".

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por su parte, dijo: "Si podemos decir que hasta el 15 de septiembre ayudamos al sistema, yo compro" y manifestó que "todo tiempo que ganemos son vidas".

Además, agregó: "En algún momento va a haber una solución científica" para mitigar el contagio de coronavirus, dijo el funcionario, explicó que "nunca hubo tanta ciencia investigando algo" y afirmó que "hay muchos tratamientos que se están desarrollando en nuestro país y otros lugares y que van terminar resolviendo algo".

Por otro lado, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, en tanto, dijo que para frenar los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires se deben reforzar los controles en el transporte público y vehículos particulares, y advirtió que en ese sentido se acordó avanzar en el AMBA.

La funcionaria destacó que en la reunión que mantuvieron González García, Gollan y Quirós "se acordó el armado de una mesa técnica que monitoree diariamente la situación para la toma de decisiones porque el crecimiento de casos de coronavirus de estos días es exponencial".

En ese marco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que "se decidió reforzar" con Nación y la provincia de Buenos Aires los "controles para que el transporte público solo sea usado por los trabajadores de servicios esenciales", en especial los trenes.

Actualmente, el AMBA permanece en la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por coronavirus hasta el 28 de junio, según anunció el 4 de este mes el presidente Alberto Fernández, debido a que es una de las zonas del país donde se registra circulación comunitaria del virus. 

Te puede interesar

Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe

Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.