Política Por: El Objetivo16 de junio de 2020

En Buenos Aires advierten posibles complicaciones en el sistema sanitario por Covid-19

Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus.

En Buenos Aires advirtien posibles complicaciones en el sistema sanitario por coronavirus - foto: gentileza

Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus y consideraron la posibilidad de extender la cuarentena hasta septiembre para evitar un colapso sanitario.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se mostró "bastante preocupado" por el aumento de casos de Covid-19, ya que en la ciudad de Buenos Aires se registraron ayer 552 nuevos contagios y 575 en territorio bonaerense, mientras que el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, sostuvo que aceptaría continuar con la cuarentena hasta el 15 de septiembre, si eso ayudara al sistema sanitario.

Bianco dijo en declaraciones a Radio 10 que esos guarismos no sorprenden a la administración provincial porque "se sabía que, en la medida en que se liberen actividades, eso iba a redundar en suba de contagios" y destacó que "preocupa el ritmo en que suben los casos en todo el AMBA" (Area Metropolitana de Buenos Aires).

"La evidencia científica da cuenta de una situación compleja de acá a un mes y medio", advirtió Bianco y sostuvo que se busca evitar "llegar al punto al que se arribó en Chile, Brasil y Bolivia, donde la gente se muere en la calle porque están ocupados los respiradores".

El jefe de Gabinete bonaerense manifestó que el gobierno de Axel Kicillof mira "con lupa qué sucede para eventualmente tener que revisar medidas" y aseguró que en la reunión que ayer mantuvieron el ministro de Salud, Ginés González García, con sus pares bonaerense, Daniel Gollán, y porteño, Fernán Quirós, se acordó "trabajar de manera coordinada".

El funcionario expresó además que la provincia de Buenos Aires apunta a "fortalecer los controles de tránsito, que es uno de los principales vectores de contagio ya sea por trenes, transporte público o autos particulares".

"De no achatar la curva, podemos tener de acá a un mes, o a un mes y medio una situación complicada en el sistema sanitario de la provincia y CABA", advirtió el jefe de Gabinete de Kicillof.

En ese sentido, expresó que "cuando tengamos que tomar la medida de retroceder, lo vamos a hacer, siempre intentando coordinar con Nación y la Ciudad, como hasta ahora" y mencionó a modo de ejemplo que, mediante una resolución de Jefatura de Gabinete de hoy, se dispuso que los distritos de Olavarría y Salto retrocedan a la Fase 3 de la cuarentena y General Madariaga y General Villegas a la Fase 4, "por los brotes que han tenido".

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por su parte, dijo: "Si podemos decir que hasta el 15 de septiembre ayudamos al sistema, yo compro" y manifestó que "todo tiempo que ganemos son vidas".

Además, agregó: "En algún momento va a haber una solución científica" para mitigar el contagio de coronavirus, dijo el funcionario, explicó que "nunca hubo tanta ciencia investigando algo" y afirmó que "hay muchos tratamientos que se están desarrollando en nuestro país y otros lugares y que van terminar resolviendo algo".

Por otro lado, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, en tanto, dijo que para frenar los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires se deben reforzar los controles en el transporte público y vehículos particulares, y advirtió que en ese sentido se acordó avanzar en el AMBA.

La funcionaria destacó que en la reunión que mantuvieron González García, Gollan y Quirós "se acordó el armado de una mesa técnica que monitoree diariamente la situación para la toma de decisiones porque el crecimiento de casos de coronavirus de estos días es exponencial".

En ese marco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que "se decidió reforzar" con Nación y la provincia de Buenos Aires los "controles para que el transporte público solo sea usado por los trabajadores de servicios esenciales", en especial los trenes.

Actualmente, el AMBA permanece en la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por coronavirus hasta el 28 de junio, según anunció el 4 de este mes el presidente Alberto Fernández, debido a que es una de las zonas del país donde se registra circulación comunitaria del virus. 

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.