Comunidad Entrepreneur El Objetivo 07 de marzo de 2020

El éxito en el SEO es cuestión de (sólo) 14 prioridades

Y es que para triunfar en el SEO hay no sólo que tener en cuenta múltiples factores sino también llevar a cabo todos y cada uno de esos factores en el orden adecuado.

SEO - Salir en las mejores posiciones de Google

El SEO es una disciplina que tiene la rara habilidad de provocar que a aquellos novatos que se aproximan a ella por primera vez se les caiga (casi literalmente) el alma a los pies.

En el universo de la optimización en buscadores hay que priorizar (o directamente morir). Si es novel en el proceloso océano y no sabe por dónde empezar (sin ahogarse en sus bravísimas aguas), le recomendamos seguir (más o menos en orden) el listado de prioridades que desgrana a continuación Search Engine Watch:

 1. Identifique y elimine contenido dublicado. A ojos de las arañas de Google, este tipo de contenido es spam (puro y duro).

2. Chequee los diferentes elementos de navegación de su web y asegúrese de son usables y coherentes (y de que redundan en la buena experiencia del internauta en la red de redes).

3. Súbase al tren del responsive design (si no lo ha hecho aún). En una era dominada por los dispositivos móviles, este tipo de diseño es un “must”.

4. Utilice las herramientas Google Analytics y Google Webmaster Tools para que su web se indexe de manera rápida y precisa.

5. Tómese la molestia de comprobar que Google ha indexado de verdad su web.

6. Realice una investigación preliminar de “keywords”.

7. Cree cuentas locales de búsquedas, que le ayudarán a conectar con clientes locales.


8. Comience a alumbrar contenido de calidad (y hágalo con regularidad).

9. Conozca al dedillo a la audiencia a la que se dirige su web y suminístrele contenido aderezado con elevadas dosis decreatividad.

10. Construya buenas relaciones con “influencers”.

11. Edite las “title tags” de sus páginas para asegurarse de que éstas conectan con las personas adecuadas.

12. Póngase manos a la obra para generar “backlinks”. Pero antes de hacerlo ponga el foco en la relación con el lector, en el contenido de calidad y en el conocimiento de la audiencia.

13. Use diferentes herramientas de SEO. Examine con detenimiento cada una de ellas y decida con qué fines va a utilizarlas.

14. Esté al tanto de las noticias de medios y blogs especializados en SEO.

Te puede interesar

Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas

Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.