Córdoba acordó con Nación un crédito por $4.800 millones
El entendimiento forma parte del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, y contempla un primer desembolso este mes y un segundo en julio. Tendrá un período de gracia por el presente año, y las amortizaciones de capital e intereses comenzarán a abonarse en enero de 2021.
El gobernador Juan Schiaretti suscribió con el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Santiago Cafiero, y el Ministro de Economía, Martín Guzmán, el convenio para acceder un crédito en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial.
El acuerdo se formalizó en una videoconferencia, de la que también participaron los ministros de Coordinación y Finanzas, Silvina Rivero y Osvaldo Giordano respectivamente.
El mencionado fondo fue dispuesto por el Gobierno Nacional mediante decreto 352/2020 para asistir al conjunto de las provincias. En ese marco, Schiaretti suscribió el préstamo por 4.800 millones de pesos.
El convenio contempla dos desembolsos. En el mes en curso el primero de ellos será por $ 2.500 millones y el segundo, en julio, por $ 2.300 millones.
Se estableció un período de gracia en el presente año, por lo cual tanto las amortizaciones de capital como los intereses comenzarán a abonarse en el mes de enero del 2021. El capital se amortizará en 36 meses y los intereses del 0,10% anual se calcularán sobre el capital actualizado por CER.
La medida tiene por finalidad colaborar con la Provincia en sus necesidades financieras y atender el pago de los servicios de la deuda provincial en un marco de fuerte disminución de la recaudación.
Durante la firma, Schiaretti destacó el trabajo conjunto con Nación, a partir de la caída significativa de la recaudación, y reafirmó su apoyo a la gestión en la negociación de la deuda externa.
Por otra parte, el mandatario puso de relieve la importancia de la producción en la post pandemia y en ese sentido subrayó el inicio de la fabricación en serie de la caja de seis velocidades en la planta automotriz de Volkswagen en la mañana de hoy.
Por último, cabe señalar que participaron del encuentro virtual los gobernadores y gobernadora de las provincias de Misiones, Santa Fe y Santa Cruz. Además de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior nacional, Silvina Batakis.
Te puede interesar
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.