Beijing registró una treintena de nuevos casos y profundiza las medidas de control
Esta medida se toma después de que la capital elevase ayer el nivel de alerta sanitaria del 3 al 2, después del brote de la enfermedad registrado en el principal mercado.
La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 44 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 31 se registraron en Beijing, que anunció medidas extremas de saneamiento para detener la propagación de casos que ya suman 137 sólo en la capital de país.
Beijing aumentó el martes por la noche el nivel de respuesta a emergencias por la Covid-19 en un intento de detener el nuevo brote de coronavirus detectado en el principal mercado de la ciudad.
El portavoz municipal, Xu Hejian, afirmó en conferencia de prensa que conducirán "una inspección preventiva integral en todos los mercados, restaurantes y comedores", que incluirá la realización de test de ácido nucleico.
Esta medida se toma después de que la capital elevase ayer el nivel de alerta sanitaria del 3 al 2, después del brote de la enfermedad registrado en el principal mercado de la capital, que marcó 137 casos positivos desde el pasado jueves.
La desinfección de todos los restaurantes de la capital china y la realización de test en todos ellos es una operación a gran escala considerando el gran número de establecimientos de este tipo existentes en la ciudad en la que viven 22 millones personas.
Hasta las primeras horas de ayer, se habían desinfectado 276 mercados de productos agrícolas, y cerrado 11 mercados subterráneos y semi-subterráneos, además de 33.173 servicios de reparto de comida a domicilio.
La subsecretaria general del gobierno municipal pequinés, Chen Bei, anunció el martes que la ciudad pasa del tercer al segundo nivel de emergencia, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de vecinos volverán a comprobar la identidad y el estado de salud de los residentes y a tomarles la temperatura.
El confinamiento parcial implica la suspensión de todas las clases presenciales en educación primaria, secundaria y superior, y el consejo de retomar el teletrabajo.
En tanto, las comunidades en áreas de riesgo "alto" -por ejemplo, con casos confirmados- quedarán selladas y no se permitirá que nadie salga de ellas.
La funcionaria añadió que las personas que residen en áreas en riesgo "medio-alto" y el personal relacionado con el mercado mayorista tienen prohibido abandonar la ciudad por el momento, informó la agencia de noticias EFE.
Además de los 31 casos detectados en la capital, China registró otros dos contagios a nivel local: uno en la provincia septentrional de Hebei, vecina a Beijing, y el otro en la oriental de Zhejiang.
Por otra parte, de los 11 casos "importados", 10 se detectaron en la provincia occidental de Gansu y el otro en la suroccidental de Sichuan.
La comisión nacional sanitaria china no informó sobre nuevas muertes en el país y señaló que se añadieron dos casos graves.
También, dio cuenta del alta dada a dos pacientes e indicó que 116 contactos cercanos fueron liberados de observación médica.
El total de casos confirmados que permanecen ahora activos en China es de 252, siete de ellos en estado grave. Desde el inicio de la pandemia, suman 83.265 los contagios y 4.634 las muertes.
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.