Un diputado chileno propuso trasladar enfermos de Covid-19 a la Argentina
El diputado chileno Andrés Celis Montt, mencionó a las provincias de Mendoza , San Juan y Buenos Aires como posibles destinos para los chilenos afectados por coronavirus, ante la crítica situación sanitaria que vive su país a causa de la pandemia.
La idea tomó forma en un debate parlamentario que se realizó en Chile y generó un enorme revuelo: un diputado trasandino propuso trasladar a enfermos de Covid-19 a la Argentina; con la sola difusión de la iniciativa, el legislador se convirtió en protagonista de las noticias sobre el coronavirus en este lado de la cordillera de Los Andes.
Consciente de la polémica que generó, Andrés Celis Montt, parlamentario del partido Renovación Nacional, explicó en qué contexto se habló del tema y precisó que todo apuntaba a un posible acuerdo de “ayuda humanitaria” entre ambos países, en el marco de la lucha contra la pandemia.
En ese sentido, el diputado chileno dio a conocer su idea de suscribir un acuerdo con Argentina para que se puedan trasladar pacientes infectados con Covid-19 para ser internados y atendidos en Argentina.
El legislador oficialista del partido de la Renovación Nacional, mencionó a las provincias de Mendoza , San Juan y Buenos Aires como posibles destinos para los chilenos afectados por el coronavirus, ante la crítica situación sanitaria que vive su país a causa de la pandemia que ya generó que haya localidades al borde del colapso sanitario.
Celis Montt, aseguró que la idea la tomó del doctor Tomás Regueira, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y asesor del Gobierno de Chile.
"Frente a un posible colapso del sistema que avizora para fines de junio más o menos, que en vez de trasladar a pacientes críticos con Covid-19 desde Santiago de Chile hacia la región de Magallanes, a cinco horas de viaje o a Concepción; se utilizaran los recintos hospitalarios de la Argentina", dijo Celis Montt a Radio Mdz de Mendoza.
"Por así decirlo, ustedes no están tan saturados, podríamos hacer un convenio y aprovechar nosotros el traslado y posteriormente cuando ustedes salgan de la cuarentena total, que pudieran tener un aumento de contagiados, ustedes pudieran usar nuestra infraestructura porque para agosto o septiembre se espera que en nuestro país el tema debiera estar disminuyendo", sostuvo Celis Montt.
Con respecto a lo operativo, el legislador aseguró que se podrían realizar los traslados “con un avión Hércules de la fuerza aérea con instalaciones de seguridad clínica. A la persona se la encapsula cuando ingresa al avión y posteriormente al aterrizaje se la traslada al recinto".
El diputado aclaró que todavía no se dio el colapso sanitario en Chile, pero que ocurre algo que a él le produce "sensación de tristeza" y es que es "muy común que cuando llega una persona de 81 años con la enfermedad se le da a entender a los familiares que casi es mejor que se lo trate de una manera compasiva en vez de intervenirlo con un respirador".
En relación de los costos de estos procedimientos de traslado y la internación en Argentina, el diputado señaló que "Chile se haría cargo".
Actualmente Chile tiene casi 185 mil personas infectados por el virus de coronavirus y unas 3.383 personas que ya murieron a causa de la enfermedad.
En los últimos días, el número de contagios por jornada osciló entre los 5000 y los 7000.
Es por ello que el temor al colapso del sistema sanitario, especialmente en la capital trasandina, hace que surjan algunas propuestas como la que propuso Andrés Celis Montt, parlamentario del partido Renovación Nacional.
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.