Sociedad Por: El Objetivo17 de junio de 2020

Una familia necesitó ingresos por $ 43.080 en mayo para no ser considerada "pobre"

En los últimos doce meses el costo de la canasta básica total se incrementó 42%, mientras que el de la canasta alimentaria en el mismo período subió 47,9%, frente a un alza de los precios minoristas del 43,4%.

Una familia tipo necesitó ingresos mensuales por $ 43.080 en mayo para no ser considerada pobre - Foto: gentileza

Una familia tipo necesitó ingresos mensuales por $ 43.080 en mayo para no ser considerada pobre, informó este miércoles el INDEC. En el mismo período, el costo de la Canasta Alimentaria, que define el nivel de indigencia, fue de $ 17.875,68.

La canasta total aumentó 1,1% en mayo respecto de abril, por debajo de la inflación, que fue del 1,5% en ese período, de acuerdo con la estadística oficial. En cambio, la canasta alimentaria tuvo un imperceptible descenso del 0,1% en mayo.

En los últimos doce meses el costo de la canasta básica total se incrementó 42%, mientras que el de la canasta alimentaria en el mismo período subió 47,9%, frente a un alza de los precios minoristas del 43,4%.

En los primeros cinco meses del año la canasta total incrementó su costo en 10,5% y la alimentaria subió 14,7%, mientras que el alza del Indice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 11,1% en ese período.

Una familia integrada por un matrimonio, que no paga alquiler y tiene dos hijos de seis y ocho años en el Gran Buenos Aires, debió contar en mayo, según el INDEC, con ingresos mensuales de $ 43.080 para no ser considerada en la pobreza y de $ 17.875 para no ser calificada como indigente.

Para una familia tipo de tres miembros, el costo de la Canasta Total fue en mayo pasado de $ 34.297 y la Alimentaria de $ 14.231.

En un hogar compuesto por cinco integrantes el costo de la Canasta Básica Total en el mismo mes fue de $45.311 y la Alimentaria de $18.801.

Para un solo adulto, el INDEC estimó que en mayo el costo de la Canasta Básica Total en $13.942 y la alimentaria en $5.785.

La Canasta Alimentaria está compuesta por el total de artículos que reúnen los requerimientos calóricos y proteicos necesarios para un varón adulto, mientras la Canasta Básica Total incluye estos alimentos más el costo de servicios públicos y otros gastos.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.