La Municipalidad supervisó el cumplimiento del protocolo sanitario en obras privadas
Ediles capitalinos aseguran que se están efectuando los procedimientos adecuados en el sector de la construcción. Estuvieron presentes además funcionarios provinciales y miembros de UOCRA, CEDUC, CAMARCO, el COE, CyMAT y la empresa GIN.
En el marco de la reactivación de las obras privadas en la ciudad que impulsó la Municipalidad de Córdoba el pasado 1 de junio, en la jornada de hoy se llevó a cabo una tarea conjunta de supervisión del cumplimiento de los protocolos sanitarios de trabajo en una obra ubicada en Av. Colón y Domingo Zipoli.
Por parte de la Municipalidad estuvieron presentes Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano; Miguel Siciliano, secretario de Gobierno; Melina Alaniz, directora de Obras Privadas; y Marianela Hernández, subdirectora de Obras Privadas y Uso del Suelo. Por parte del Gobierno Provincial asistieron Elizabeth Bianchi, secretaria de Trabajo; Fernando Sibila, secretario de Industria; Marcelo Romero Serna, director de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT), en representación del Ministerio en el COE; y Nicolás Ramírez, inspector del CyMAT.
Además asistió Néstor Chavarría, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina seccional Córdoba (UOCRA); Pablo Balian, presidente de CEDUC; y Matías Benedetti, vocal de la Delegación Córdoba de la Cámara de la Construcción Argentina (CAMARCO).
Luego de la verificación, las autoridades municipales confirmaron el cumplimiento de los protocolos de recomendaciones prácticas para la industria de la construcción.
“Hemos encontrado una obra modelo. Desde un principio, la idea de la Municipalidad para habilitar las obras privadas era que no haya más de 30 personas en estas obras. Creo que esta es la manera, no solamente de que cuidemos la salud de los trabajadores de la construcción, sino también de cuidar al sector, para no tener que retroceder y empezar de nuevo”, expresó Daniel Rey.
Por su parte, Siciliano detalla que “desde la Secretaría de Gobierno trabajamos en conjunto con CEDUC, la UOCRA, y la secretaría de Desarrollo Urbano para la vuelva a la actividad. Además, el COE provincial tuvo gran predisposición para que la actividad vuelva con protocolos. Hoy estamos muy contentos porque esos protocolos que trabajamos dan resultado”.
La reactivación de las obras privadas fue posible gracias al diálogo y el compromiso asumido por parte de la CEDUC, la Cámara Argentina de la Construcción, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Maestros Mayores de Obra, el Colegio de Técnicos Constructores Universitarios, la UOCRA y el COE provincial junto a diversas áreas del municipio capitalino.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.