Sociedad Por: El Objetivo18 de junio de 2020

Infecciones respiratorias: cómo distinguir Covid-19 de gripe y resfrío

Las medidas preventivas más efectivas durante esta pandemia son el distanciamiento social y la correcta higiene de manos. Este cambio de hábitos generaron tambipen una disminución significativa en la transmisión de todos los virus respiratorios.

Infecciones respiratorias: cómo distinguir Covid-19 de gripe y resfrío - Foto: gentileza

Los virus respiratorios provocan epidemias estacionales en cada temporada invernal. Este año nos encontramos transitando una pandemia por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que emergió a finales de 2019 en China, extendiéndose globalmente a alta velocidad. Debido a la ausencia de vacunas y tratamientos, la medida más efectiva para contener su propagación continúa siendo el distanciamiento social.

Además de contener la transmisión del COVID-19, la "cuarentena" generó una reducción de la circulación de los virus respiratorios que provocan resfríos, gripe, laringitis, bronquiolitis y neumonía. Según datos del Ministerio de Salud, hasta la fecha las notificaciones de estas patologías están muy por debajo de lo esperado para el mismo período en años anteriores.

Los niños presentan anualmente entre seis y ocho cuadros respiratorios virales y debido a su constante interacción en escuelas y al descuido de las medidas de higiene, son importantes transmisores. Los principales agentes son virus influenza, parainfluenza, rinovirus, virus sincicial respiratorio, enterovirus, adenovirus y otros coronavirus. Se propagan mediante el contacto con secreciones o a través de gotitas expulsadas por la tos o el estornudo de una persona infectada.

El espectro de síntomas es amplio y muchas veces indistinguibles entre los diferentes virus. Si bien sabemos que el resfrío común (causado generalmente por rinovirus) se caracteriza por congestión nasal, tos, estornudos y fiebre baja, cuesta diferenciarlo de estados gripales producidos por el virus influenza (gripe) con cuadros febriles más intensos, malestar general y dolor de garganta. Síntomas como secreción nasal (rinitis), estornudos, picazón en los ojos e incluso tos repentina pueden sugerir la presencia de un cuadro alérgico, especialmente durante cambios de estación y ante variaciones climáticas bruscas. A diferencia de un resfriado, la causa no es viral.

Para establecer un diagnóstico preciso, es necesario analizar secreciones respiratorias, obtenidas a través de un aspirado o hisopado en nariz y/o garganta, pero solo se realiza a niños con factores de riesgo o quienes presenten cuadros graves que requieran hospitalización.

Actualmente, los pediatras estamos atentos a aquellos síntomas que forman parte de la definición de caso sospechoso de COVID-19, que nos obliga a testear e indicar aislamiento estricto hasta obtener el resultado.

La única infección respiratoria viral prevenible mediante la vacunación es la gripe, indicada para niños entre 6 y 24 meses, personas con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.

Las medidas preventivas más efectivas durante esta pandemia son el distanciamiento social y la correcta higiene de manos. Sería sumamente beneficioso que este cambio de hábitos perdure en el tiempo, ya que ha generado una disminución significativa en la transmisión de todos los virus respiratorios y consecuentemente, podría significar una reducción de casos graves en futuras temporadas.

Te puede interesar

Video impactante del triple choque en Córdoba: dos mujeres heridas y un operativo de rescate

Tres vehículos protagonizaron un violento siniestro en avenida Juan B. Justo. Una de las conductoras quedó atrapada en el auto y debió ser asistida por el DUAR y bomberos.

Alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo: cómo comenzará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por vientos fuertes que afectará al sur, centro y norte de Córdoba en distintos momentos del domingo. También se esperan lluvias aisladas.

Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país

La actividad, que se realizará el próximo lunes en el Patio Menor del Cabildo Histórico a las 10:00 horas, hará un repaso de los orígenes y la evolución de esta institución fundamental.

Córdoba: condenado a 5 años y medio de prisión por grooming y material de abuso infantil

El hombre tiene 30 años y está imputado por suministro, distribución y producción del material.

Un “naranjita” fue detenido por pedir dinero a un automovilista en el Quality Espacio

El episodio ocurrió en la cuadra de Cruz Roja Argentina al 200, frente a Ciudad Universitaria, donde un cuidacoches habría exigido el pago de una suma de dinero para permitir el estacionamiento en la zona.

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.

La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

En el inmueble desbaratado, el personal de la FPA incautó 108 dosis de marihuana, 21 de cocaína, una motocicleta y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Investigan la aparición sin vida de un joven de 18 años en el río Los Molinos

El pasado viernes había sido visto por última vez. La Justicia trabaja para determinar las circunstancias del hecho. Interviene la Fiscalía de Río Tercero.

El clan Sena, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular dio su veredicto, halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Aumento del boleto: cómo acceder a la Tarifa Social Federal para pagar $ 774

El pasaje urbano sube de $1.580 a $1.720 desde este sábado. Más de 134 mil usuarios podrán acceder al descuento del 55% con la Tarifa Social Federal. Cómo funciona el beneficio y quiénes pueden solicitarlo.