Infecciones respiratorias: cómo distinguir Covid-19 de gripe y resfrío
Las medidas preventivas más efectivas durante esta pandemia son el distanciamiento social y la correcta higiene de manos. Este cambio de hábitos generaron tambipen una disminución significativa en la transmisión de todos los virus respiratorios.
Los virus respiratorios provocan epidemias estacionales en cada temporada invernal. Este año nos encontramos transitando una pandemia por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que emergió a finales de 2019 en China, extendiéndose globalmente a alta velocidad. Debido a la ausencia de vacunas y tratamientos, la medida más efectiva para contener su propagación continúa siendo el distanciamiento social.
Además de contener la transmisión del COVID-19, la "cuarentena" generó una reducción de la circulación de los virus respiratorios que provocan resfríos, gripe, laringitis, bronquiolitis y neumonía. Según datos del Ministerio de Salud, hasta la fecha las notificaciones de estas patologías están muy por debajo de lo esperado para el mismo período en años anteriores.
Los niños presentan anualmente entre seis y ocho cuadros respiratorios virales y debido a su constante interacción en escuelas y al descuido de las medidas de higiene, son importantes transmisores. Los principales agentes son virus influenza, parainfluenza, rinovirus, virus sincicial respiratorio, enterovirus, adenovirus y otros coronavirus. Se propagan mediante el contacto con secreciones o a través de gotitas expulsadas por la tos o el estornudo de una persona infectada.
El espectro de síntomas es amplio y muchas veces indistinguibles entre los diferentes virus. Si bien sabemos que el resfrío común (causado generalmente por rinovirus) se caracteriza por congestión nasal, tos, estornudos y fiebre baja, cuesta diferenciarlo de estados gripales producidos por el virus influenza (gripe) con cuadros febriles más intensos, malestar general y dolor de garganta. Síntomas como secreción nasal (rinitis), estornudos, picazón en los ojos e incluso tos repentina pueden sugerir la presencia de un cuadro alérgico, especialmente durante cambios de estación y ante variaciones climáticas bruscas. A diferencia de un resfriado, la causa no es viral.
Para establecer un diagnóstico preciso, es necesario analizar secreciones respiratorias, obtenidas a través de un aspirado o hisopado en nariz y/o garganta, pero solo se realiza a niños con factores de riesgo o quienes presenten cuadros graves que requieran hospitalización.
Actualmente, los pediatras estamos atentos a aquellos síntomas que forman parte de la definición de caso sospechoso de COVID-19, que nos obliga a testear e indicar aislamiento estricto hasta obtener el resultado.
La única infección respiratoria viral prevenible mediante la vacunación es la gripe, indicada para niños entre 6 y 24 meses, personas con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Las medidas preventivas más efectivas durante esta pandemia son el distanciamiento social y la correcta higiene de manos. Sería sumamente beneficioso que este cambio de hábitos perdure en el tiempo, ya que ha generado una disminución significativa en la transmisión de todos los virus respiratorios y consecuentemente, podría significar una reducción de casos graves en futuras temporadas.
Te puede interesar
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.