Política Por: El Objetivo20 de junio de 2020

Macri y líderes de Juntos por el Cambio apoyaron la protesta por Vicentin

El ex presidente, Mauricio Macri, posteó una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la cerealera.

Macri y líderes de Juntos por el Cambio apoyaron la protesta por Vicentin - foto: gentileza

El ex presidente Mauricio Macri posteó hoy una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la empresa Vicentin que se realizaron en varias ciudades del país, en tanto que los titulares de los tres partidos que integran Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (PRO); Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC) coincidieron en destacar la importancia de esas marchas, durante una videoconferencia.

La semana pasada, Macri había anunciado por su cuenta de Twitter que había hablado con la ex diputada nacional Elisa Carrió y señaló que ambos se habían mostrado preocupados por "los atropellos institucionales" que "se veían" en el país.

En el encuentro virtual que celebraron los líderes de Juntos por el Cambio, y que estuvo moderado por el periodista y ex candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, se formularon referencias acerca de las movilizaciones de hoy.

En el inicio de la charla -convocada bajo la consigna: "Hablemos de salud: la nuestra, del trabajo y de la República"-, la ex ministra de Seguridad hizo referencia a las manifestaciones de esta tarde en varias ciudades del país.

"Sentí un orgullo al ver que argentinos se movilicen bajo consignas como libertad, república y propiedad privada, como si recitasen la Constitución Nacional. Los argentinos salieron a defender valores que están muy adentro y que son los que nosotros representamos", enfatizó la ex funcionaria macrista.

En relación al aislamiento social, la titular del PRO dijo que "la compulsión al trabajo se va a dar", que "el gobierno debería tener que confiar más en los individuos" y se preguntó "hasta cuando se va a seguir con la cuarentena", para opinar a continuación que "dos o tres meses más generarían daños irreversibles".

"El estado no supo dar respuesta en estos tres meses más que el confinamiento", completó, al comentar un video de operativos en Avellaneda para que no abriesen los negocios no habilitados para hacerlo, y que fue presentado por Otero tras enfatizar "el derecho constitucional" de los comerciantes a trabajar.

A su turno, Cornejo destacó: "Hay esperanza, porque las manifestaciones en muchísimas ciudades contra la expropiación de Vicentin se dieron a pesar de la pandemia y sin violar la cuarentena".

"La gran responsabilidad de gobernar el país la tienen quienes fueron electos, no hay margen para corresponsabilizar a otros. Aunque con lo de la herencia recibida y todas esas cosas quieren justificar la falta de soluciones", expresó.

El líder de la UCR reconoció que "las elecciones por lo general las pierden los oficialismos, no las ganan las oposiciones", aunque aclaró que "ya está, ya ganaron" y que echarle la culpa a los de atrás no tiene sentido".

El mendocino también cuestionó que "el gobierno esté centrado en que se mida su gestión con una ranking de muertos por Covid"; pidió "equilibrar la salud y la economía" y consideró que "no se percibe ningún tipo de plan a mediano y largo plazo".

Con respecto la situación de Vicentin, calificó como "vergonzoso lo de (Miguel) Acevedo -titular de la Unión Industrial Argentina-, que prácticamente apoyó la expropiación" de la cerealera.

Por su parte, Ferraro celebró "la expresión de un movimiento ciudadano que se abraza a ideas y principios ligados a la república, la justicia independiente y la no impunidad".

"Lo de hoy tienen que ver con que el miedo no nos sirve, que tenemos que levantar banderas de la libertad y de la república; porque, como decía Belgrano, 'El miedo solo sirve para perderlo todo", contextualizó.

En ese sentido enfatizó: "Hoy quedó demostrado que hay una sociedad que no tiene miedo, para construir el país que queremos". 

Te puede interesar

En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores

"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"

En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.

De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS

La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.

El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"

Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"

En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.

La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.

Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.