Todos los espacios políticos despiden al santafesino Hermes Binner
Dirigentes de todos los espacios políticos de Argentina expresaron hoy a través de las redes sociales sus condolencias por la muerte del ex gobernador santafesino Hermes Binner, a quien recordaron como un político "respetado", "ejemplar" y con un "liderazgo democrático".
El presidente Alberto Fernández manifestó públicamente por Twitter su "profundo pesar por el fallecimiento de Hermes Binner" y lo destacó como "un hombre de la política de una ética intachable".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, lo recordó como un "dirigente querido por sus compañeros y respetados por sus adversarios" y al igual que Fernández expresó sus "condolencias a sus familiares, compañeros y amigos".
El dirigente radical Ricardo Alfonsín expresó su "pena por la muerte de Hermes Binner. Su vida es un ejemplo de lucha por la construcción de sociedades más libres y más justas".
También, la presidenta del Pro y ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lo recordó como "un gran demócrata que modernizó Rosario y gobernó Santa Fe con el espíritu reformista y social del Partido Socialista".
La presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró que "Argentina pierde hoy a un político ejemplar. Comprometido, honesto, excelente funcionario en todos los lugares que ocupó y honró. Inclaudicable en su lucha y sus ideas. Humilde como pocos, hombre de la democracia y el diálogo".
Asimismo, el presidente del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, señaló: "No existen palabras para expresar la tristeza, hoy se fue un gran amigo y uno de los grandes de nuestro Partido. Pero nos dejaste un enorme legado".
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lamentó el fallecimiento y envió "sinceras condolencias en este doloroso momento a la familia, amigos, dirigentes y militantes del Partido Socialista argentino".
La vicegobernadora Alejandra Rodenas también saludó a familiares y seres queridos y rogó "que en paz descanse".
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia y también ex gobernador Miguel Lifschitz escribió en Twitter: "Hasta siempre querido amigo y compañero. Tu amistad sincera, tus convicciones y tu energía transformadora, así como tu estilo de liderazgo claro, firme y democrático, serán para mí un recuerdo imborrable y para todos una guía y un ejemplo".
En tanto, la ex intendenta de Rosario y ex secretaria de Salud municipal de la gestión Binner, Mónica Fein, recordó que pasó "toda una vida caminando" a su lado y le agradeció por "darle sentido a nuestros sueños".
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la cámara baja santafesina, Maximiliano Pullaro, manifestó que Binner fue el "Padre de la salud pública de Rosario y la provincia. Un legado extraordinario, y una impronta que hoy nos permite enfrentar la pandemia en mejores condiciones que cualquier otra provincia".
En Twitter, el Partido Socialista argentino despidió "con profundo dolor a su compañero y referente Hermes Binner. Su militancia por el bien común estuvo basada en la solidaridad, la participación y la transparencia".
"Ocupó importantes cargos ejecutivos y legislativos siendo el primer gobernador socialista de la República Argentina. Como parte de un colectivo, sus políticas públicas innovadoras llevan su sello en salud, educación, cultura, desarrollo social y obras de infraestructura", destacó.
Y, recordó que "fue el impulsor y el motor del desarrollo y la transformación del Estado, volviéndolo cercano a los ciudadanos. Seguiremos sembrando socialismo para honrarlo como él lo merece".
Te puede interesar
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.