Todos los espacios políticos despiden al santafesino Hermes Binner
Dirigentes de todos los espacios políticos de Argentina expresaron hoy a través de las redes sociales sus condolencias por la muerte del ex gobernador santafesino Hermes Binner, a quien recordaron como un político "respetado", "ejemplar" y con un "liderazgo democrático".
El presidente Alberto Fernández manifestó públicamente por Twitter su "profundo pesar por el fallecimiento de Hermes Binner" y lo destacó como "un hombre de la política de una ética intachable".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, lo recordó como un "dirigente querido por sus compañeros y respetados por sus adversarios" y al igual que Fernández expresó sus "condolencias a sus familiares, compañeros y amigos".
El dirigente radical Ricardo Alfonsín expresó su "pena por la muerte de Hermes Binner. Su vida es un ejemplo de lucha por la construcción de sociedades más libres y más justas".
También, la presidenta del Pro y ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lo recordó como "un gran demócrata que modernizó Rosario y gobernó Santa Fe con el espíritu reformista y social del Partido Socialista".
La presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró que "Argentina pierde hoy a un político ejemplar. Comprometido, honesto, excelente funcionario en todos los lugares que ocupó y honró. Inclaudicable en su lucha y sus ideas. Humilde como pocos, hombre de la democracia y el diálogo".
Asimismo, el presidente del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, señaló: "No existen palabras para expresar la tristeza, hoy se fue un gran amigo y uno de los grandes de nuestro Partido. Pero nos dejaste un enorme legado".
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lamentó el fallecimiento y envió "sinceras condolencias en este doloroso momento a la familia, amigos, dirigentes y militantes del Partido Socialista argentino".
La vicegobernadora Alejandra Rodenas también saludó a familiares y seres queridos y rogó "que en paz descanse".
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia y también ex gobernador Miguel Lifschitz escribió en Twitter: "Hasta siempre querido amigo y compañero. Tu amistad sincera, tus convicciones y tu energía transformadora, así como tu estilo de liderazgo claro, firme y democrático, serán para mí un recuerdo imborrable y para todos una guía y un ejemplo".
En tanto, la ex intendenta de Rosario y ex secretaria de Salud municipal de la gestión Binner, Mónica Fein, recordó que pasó "toda una vida caminando" a su lado y le agradeció por "darle sentido a nuestros sueños".
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la cámara baja santafesina, Maximiliano Pullaro, manifestó que Binner fue el "Padre de la salud pública de Rosario y la provincia. Un legado extraordinario, y una impronta que hoy nos permite enfrentar la pandemia en mejores condiciones que cualquier otra provincia".
En Twitter, el Partido Socialista argentino despidió "con profundo dolor a su compañero y referente Hermes Binner. Su militancia por el bien común estuvo basada en la solidaridad, la participación y la transparencia".
"Ocupó importantes cargos ejecutivos y legislativos siendo el primer gobernador socialista de la República Argentina. Como parte de un colectivo, sus políticas públicas innovadoras llevan su sello en salud, educación, cultura, desarrollo social y obras de infraestructura", destacó.
Y, recordó que "fue el impulsor y el motor del desarrollo y la transformación del Estado, volviéndolo cercano a los ciudadanos. Seguiremos sembrando socialismo para honrarlo como él lo merece".
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.