Internacional Por: El Objetivo27 de junio de 2020

Por la pandemia, Nueva York enterró a casi 900 personas en fosa común

La ciudad de Nueva York enterró a casi 900 personas en su fosa común de Hart Island (El Bronx) durante la pandemia de coronavirus y en sus peores momentos, a principios de abril, vio multiplicarse el ritmo habitual de los sepelios por la saturación de casas funerarias y morgues locales.

Nueva York se mantiene como el estado más golpeado por el coronavirus con 31.342 fallecidos. - Foto: gentileza

Desde el 9 de marzo hasta ayer, un total de 894 personas fueron enterradas en Hart Island, el mayor cementerio municipal de Estados Unidos, gestionado por el Departamento de Correcciones y que durante 150 años ha recibido los cuerpos que nadie reclama en la Gran Manzana o de quienes no pueden permitirse un entierro digno.

Este terreno de 530.000 metros cuadrados situado en una isla acogió unos 1.100 sepelios el año pasado, lo que supone una veintena a la semana, mientras que tan solo en la del pasado 6 de abril, durante el pico de Covid-19, se enterró a 138 personas, de acuerdo con el diario NY Post, citado por la agencia de noticias EFE.

Esa misma semana la ciudad dejó de encargar los entierros a los reos de la prisión que gestiona Hart Island por cuestiones de contención del coronavirus y en su lugar contrató a una empresa, con un costo de unos 320.000 dólares hasta el 22 de mayo, de acuerdo con cifras de la alcaldía.

Imágenes de la fosa común con los ataúdes apilados, tomadas desde el aire, causaron consternación entre los neoyorquinos, y el alcalde, Bill de Blasio, aseguró que la idea era que los entierros fueran temporales y los familiares que reclamaran los cuerpos pudieran en el futuro celebrar un sepelio privado.

Nueva York se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por el coronavirus con 391.923 casos confirmados y 31.342 fallecidos, pero ahora tiene la menor tasa de transmisión del virus en el país y sigue progresando en sus indicadores mientras las regiones del oeste y el sur empeoran, con récords de casos diarios.

En el pico de la pandemia, en abril, hospitales, morgues y funerarias de Nueva York se vieron en muchos casos obligados a usar camiones refrigerados para mantener los cuerpos a la espera de que las familias pudieran enterrar a sus seres queridos.

Se dio el caso de una funeraria de Brooklyn que amontonó decenas de cadáveres en camiones para mudanza que no contaban con sistema de refrigeración, lo que desembocó en el retiro de su licencia y la gestión de los cuerpos por parte de las autoridades locales.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.