Sociedad Por: El Objetivo28 de junio de 2020

Comenzó la distribución de los test de diagnóstico rápido de coronavirus

Los test de diagnóstico rápido de coronavirus desarrollados en el país por científicos argentinos Neokit- Covid19 y ELACHEMSTRIP comenzaron a ser distribuidos en hospitales públicos.

Comenzó la distribución de los test de diagnóstico rápido de coronavirus - foto: gentileza

Los test de diagnóstico rápido de coronavirus desarrollados en el país por científicos argentinos Neokit- Covid19 y ELACHEMSTRIP comenzaron a ser distribuidos en los hospitales públicos.

Se trata de los dos dispositivos nacionales que permiten obtener resultados en menos de dos horas y a un menor costo.

En el caso del Neokit-Covid19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein, entregaron y capacitaron a las autoridades de hospitales bonaerenses y de CABA para la implementación de estos test.

Las determinaciones, que son utilizadas para testear muestras de ARN y obtener resultados en menos de dos horas, fueron entregadas a las autoridades de los hospitales San Juan de Dios y Rossi de La Plata; el Centro de diagnóstico de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata; el Hospital Fiorito de Avellaneda; el Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando; el Hospital Abete de Malvinas Argentinas y el Hospital Muñiz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En relación a ELA-CHEMSTRIP, a través de una acción coordinada entre las universidades Naciones de San Martín y de Quilmes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron determinaciones a los hospitales: Mariano y Luciano de la Vega de Moreno; San juan de Dios de La Plata; Luisa Cravenna de Gandulfo de Lomas de Zamora; Presidente Perón de Avellaneda; Néstor Carlos Kirchner de Escobar.

El test NEOKIT-COVID19 fue desarrollado por científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (CONICET-Fundación Pablo Cassará).

Se trata de un kit de diagnóstico rápido que presenta dos cualidades: permite testear muestras de ARN y obtener resultados en menos de dos horas (con similar sensibilidad que las técnicas actuales de RT-PCR) y no requiere equipamiento completo (termocicladores en tiempo real).

El cambio de color de violeta negativo a azul positivo determina una prueba positiva para SARS-CoV-2. En muy poco tiempo, los equipos de salud tienen la certeza de qué decisiones tomar sobre el paciente con síntomas, es decir, si mantenerlo aislado, darle el alta o bien, realizar algún tratamiento.

El desarrollo podría llegar a una producción local cerca de 500 kits por semana, es decir, unos 50.000 testeos, dependiendo del suministro de los insumos correspondientes.

El test diagnóstico molecular ELA-CHEMSTRIP fue desarrollado a partir de una alianza estratégica entre las universidades nacionales de San Martín (UNSAM) y de Quilmes (UNQ) y dos pymes tecnológicas: CHEMTEST y Productos Bio-lógicos SA (PB-L).

El kit funciona en tres pasos a partir del hisopado nasofaríngeo de la persona a diagnosticar.

La totalidad del proceso dura una hora y media y puede realizarse con los productos que vienen en el kit diagnóstico, más un equipo para incubar a 60 grados, por lo que no requiere del equipamiento costoso y sofisticado que utilizan los test moleculares RT-PCR.

Te puede interesar

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.