Destacan "la respuesta conjunta" del sistema científico ante la pandemia
La directora del Conicet La Plata, Gloria Chicote, participó de un seminario virtual que analizó el escenario sanitario y científico durante la pandemia.
La directora del Conicet La Plata, Gloria Chicote, destacó hoy la capacidad de respuesta "desde una perspectiva conjunta" que pudo demostrar la comunidad científica ante la pandemia de coronavirus.
Chicote, se informó hoy, participó de un seminario virtual con responsables de la política científica nacional y provincial, en el que se analizó el escenario y lo que se espera después de la crisis sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus.
“En los últimos cuatro años, hasta fines de 2019, la crisis del sector de ciencia y tecnología movilizó muchísimo a toda la comunidad científica argentina. Eso produjo formas de asociación, la construcción de redes disciplinarias y transdisciplinarias, acciones de federalización y también una mirada que posibilitó salir de lo estrictamente académico del sistema para entrar en contacto con diversos actores para pensar la problemática científica”, dijo.
La directora habló en el seminario “Ciencia, Tecnología y Desarrollo en tiempos de Covid-19. Escenarios Socio-Productivos para la Pospandemia en la provincia de Buenos Aires”, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación bonaerense.
En ese sentido, afirmó que en ese lapso se reconfiguró la representación del científico ya no como aquellos que “investigan objetivamente en su laboratorio, aislados del mundo en una especie de torre de marfil, sino como alguien que articula su saber, su conocimiento con las demandas de la sociedad. Y eso fue un producto de esa asociación a la que nos llevó, nos obligó la anterior crisis”.
Chicote puntualizó que, a comienzos de 2020, la comunidad científica “se preparaba para poner en marcha una sinergia positiva cuando sobrevino la pandemia”, pero afirmó que las redes de relación establecidas hicieron que la inédita emergencia sanitaria “nos encontrara armados para salir rápidamente en respuesta a la urgencia, y nos dio también coordenadas para pensar no sólo el durante la pandemia sino también cómo puede ser la pospandemia”.
“La urgencia de atender todo lo relativo a la pandemia vino a corroborar lo que venimos diciendo los científicos desde hace mucho: que no existen compartimentos estancos entre las ciencias, que no tienen vigencia las viejas taxonomías de ciencias básicas o aplicadas; exactas, sociales, naturales o tecnológicas como compartimentos separados", agregó.
"Se enfatizó una vez más la necesidad de afrontar los problemas en forma conjunta, y la comunidad científica estuvo a la altura de esa demanda. Nuestra capacidad de respuesta desde una perspectiva conjunta es una de las capacidades que pudimos demostrar ante la pandemia”, destacó Chicote.
En otro pasaje resaltó los proyectos y convocatorias impulsados desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), y puntualizó sobre el más reciente, “La sociedad argentina en la pospandemia”, cuyo objetivo, expresó, es “ver y mensurar dónde estamos parados ahora y cómo nos preparamos para el momento del después”.
Del seminario tomaron parte, entre otras personalidades, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Ciencia nacional Roberto Salvarezza.
Te puede interesar
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.