Protesta de choferes paraliza las líneas de Ersa y Aucor
Argumentan que la medida, en punta de línea de San Carlos, es por el atraso en salarios, aguinaldo y vales. Los corredores afectados son: 2, 3, 4, 5, 7, 8, 45 y los anulares.
Las líneas del transporte urbano de Ersa y Aucor en Córdoba no circulan este miércoles 1° de julio por una sorpresiva medida de fuerza de los choferes en punta de línea de Camino a San Carlos.
Los corredores afectados son: 2, 3, 4, 5, 7, 8, 45 y los anulares. La medida no afecta a unidades de Confieral ni Tamse.
"Por una protesta en el ingreso de nuestra base de operaciones -que impide la salida de vehículos y el ingreso de los conductores que deberían salir a trabajar- se encuentra paralizado nuestro servicio", comunicó Ersa.
"Si bien se trata de un grupo autoconvocado y aún no hemos recibido un reclamo formal, en una primera instancia se trata de una medida en reclamo por los montos que actualmente se adeudan en el sistema de transporte: anticipo salarial del día 22, $4000 decreto correspondientes a mayo, y SAC (vencido ayer 30)", agregó.
La empresa añadió que para afrontar los compromisos salariales está "a la espera del ingreso de los subsidios correspondientes".
Al respecto, FATAP y UTA indicaron que se encuentran en conversaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación y pasaron a cuarto intermedio hasta mañana.
Jorge, uno de los choferes que se manifestaban en San Carlos, dialogó con Cadena 3 y dijo: "Digamos que, si no cobramos los sueldos, estamos bajo la ley y podemos hacer exención del servicio. Las familias nuestras no pueden vivir del aire. Hay gente que son sostén de familia y no tienen cómo darle de comer a los hijos".
En el lugar, había más de 200 trabajadores que impedían el ingreso y la salida de las unidades.
"Hace tres meses que nos vienen charlando. Lamentablemente, la secretaria gremial (por Carla Esteban) se puso con los dedos. Que venga y ponga la cara que supuestamente la pusieron con el dedo. Qué harías vos si estás sin cobrar hace 4 meses", dijo otro de los trabajadores.
El fiscal Raúl Garzón, quien está a cargo de verificar la legalidad de las medidas gremiales, intervino en esta situació.
“Se ha dispuesto personal policial para dividir media calzada. Estamos en contacto con la empresa para que si alguno de los trabajadores quiere prestar el servicio, que se le garantice ingreso y egreso de la punta de linea", dijo a Cadena 3.
En caso que se corrobore que la medida no tiene aval gremial, podría ser declarada ilegal.
Te puede interesar
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.