Flixxo, una alternativa a YouTube para creadores de contenido digital
Adrián Garelik, fundador y Ceo de la flamante plataforma de streaming Flixxo, que propone un modelo novedoso de consumo de microseries con una experiencia “gaming” para el usuario.
Como Flixxo está basado en transacciones de criptomoneda -que los usuarios no tienen la obligación de comprar, pero sí pueden ganar como créditos por sus acciones dentro de la plataforma- le da la posibilidad a los creadores de cobrar por su trabajo de una manera inmediata y sin intermediarios.
Esta particularidad puede ser especialmente atractiva para youtubers que deben cumplir muchos requisitos antes de ver el fruto de su esfuerzo.
Télam: ¿Cómo se atrae a un generador de contenidos no profesional, existiendo espacios ya establecidos como YouTube?
Adrián Garelik: En las plataformas en las que hay una criptomoneda detrás y se monetiza en criptomonedas te permite ganar con cada transacción. Cada vez que alguien reproduce un video cobrás en ese momento. De manera transparente y sin pagar comisiones.
El problema con YouTube es que la monetización es siempre un tema. Un contenido como “Alejo y Valentina” (la vuelta de la serie animada de culto que Flixxo estrenó el lunes pasado) no monetizaría absolutamente nada, porque no lo consideran “family friendly” y eso le quita la monetización directamente al canal.
YouTube te pide que primero llegues a 10.000 visualizaciones, después que llegues a 4.000 minutos consumidos dentro de tu canal y que tengas cierta cantidad de suscriptores. Una vez que cumpliste esas reglas empiezan a pagarte, pero hasta que no juntás 100 dólares no emiten el cheque. Un creador que hace 9.900 reproducciones no cobra nada, un creador que gana 90 dólares no cobra hasta que junte 10 dólares más.
Después, YouTube te cambia constantemente las reglas, cambian el algoritmo y tu contenido desaparece y deja ser consumido. A eso hay que sumarle que YouTube es un monstruo gigantesco y que los contenidos son imposibles de encontrar, está totalmente saturada la plataforma y hacer que lo tuyo destaque es muy difícil.
Te puede interesar
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.
El Bitcoin continúa cotizando a niveles récord y ya vale más que la plata
Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.