Sociedad Por: El Objetivo04 de julio de 2020

Cómo se activa la red de control ante un caso positivo de coronavirus

El área de Epidemiología de la Provincia cuenta con una red provincial integrada para el control, vigilancia y tratamiento de coronavirus. Una vez que se confirma un caso positivo, se inicia la investigación epidemiológica. Se identifica a sus contactos estrechos, y de inmediato se realiza el aislamiento a cada uno de ellos.

Cómo se activa la red de control ante un caso positivo de coronavirus - foto: gentileza

En el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, el área de Epidemiología de la Provincia lleva adelante un trabajo fundamental para el control del virus a nivel local.

El objetivo de la vigilancia epidemiológica es la detección temprana de casos, lo que permite una atención oportuna y la implementación de las medidas de investigación y prevención tendientes a reducir la propagación del virus.

El trabajo comienza antes de la confirmación de un caso positivo; la presencia de un caso probable pone en marcha la investigación.

Al tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria, son las instituciones de salud las responsables de notificar al Sistema de Vigilancia Epidemiológico.

A partir de allí, se registran los datos, se toma la muestra correspondiente (hisopado) y se adoptan las medidas necesarias.

“Ante un caso sospechoso de Covid-19 se procede a realizar una investigación epidemiológica en función de dónde estuvo la persona, si ha viajado, qué tipo de contactos ha tenido, y se analiza en dónde puedo haber adquirido la infección. Se hace la evaluación clínica, se toma la muestra de sangre y se indica aislamiento estricto hasta la obtención de los resultados”, explica Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

Una vez tomada la muestra, es derivada al Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba. En caso que de confirmarse el diagnóstico, el área de Epidemiología de la Provincia se pone en contacto de manera inmediata con la persona o con el centro de salud, en caso de que la persona se encuentre internada.

En la Provincia se realizan un promedio de 86 testeos por cada caso confirmado de Covid-19, para lo cual se necesita un equipo de profesionales y especialistas en el campo.

De este modo, a través de la investigación epidemiológica se identifica a los vínculos y contactos estrechos de la persona en los últimos 14 días. Al mismo tiempo, se dispone el aislamiento de las personas con diagnóstico positivo y sus contactos, a los fines de limitar la propagación del virus.

Al respecto, Laura López, coordinadora de Epidemiología, y responsable de los operativos Identificar, explica en qué casos se dispone la implementación de cordones restrictivos en determinadas zonas: “A partir de que se establecen los nexos, y de acuerdo a las situaciones particulares de cada lugar, si hay alguna actividad de riesgo o se trata de barrios con mucha circulación, damos aviso a las fuerzas de seguridad, se pone en marcha un abordaje integral, y se dispone la implementación de cordones restrictivos o bloqueos”, sostiene.

Además, a través del Centro de Operaciones Tácticas (COT), dispositivo que coordina y ejecuta las acciones dispuestas desde el COE y que centraliza la información a través de un call center, se contacta periódicamente a las personas que se encuentran en aislamiento, con el objetivo de controlar síntomas y adoptar las medidas de seguridad necesarias.

También a través de ese centro se da respuesta a quienes encontrándose en aislamiento obligatorio, no cuentan con una red familiar o de personas cercanas que puedan efectuar por ellas la compra de alimentos, medicamentos o insumos básicos. 

El COT cuenta también con un soporte informático fruto de un trabajo conjunto entre el Centro de Producción de Software del Ejército Argentino, la Dirección General de Sistemas de Gestión Hospitalaria y el área de Derivación de Pacientes de la cartera sanitaria, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la empresa Ciampagna.

Entre las posibilidades del software, se pueden mencionar la georreferenciación de casos, instituciones y otros datos de interés sanitario; y la elaboración de tableros de control, que permiten monitorear variables críticas, como la cantidad de camas de UTI ocupadas

Para llevar adelante estas acciones, es fundamental la coordinación permanente entre el área de Epidemiología, el Ejército, las municipalidades, hospitales públicos y centros de salud privados de la capital e interior provincial, el ministerio de Desarrollo Social, las fuerzas vivas, referentes barriales, organizaciones no gubernamentales, entre otros. 

Te puede interesar

Avenida Maipú: habilitarán el carril este para la circulación vehicular y el transporte urbano

Este sábado a partir de las 14:00hs se comenzará a trabajar sobre la vereda y calzada izquierda, desviando el transporte urbano y vehículos particulares por el carril derecho.

Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.

Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre

Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras

Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.

San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro

El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.

Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA

Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.

Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás

Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.

Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet

El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.

El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba

La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.

Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota

El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.