Cómo se activa la red de control ante un caso positivo de coronavirus
El área de Epidemiología de la Provincia cuenta con una red provincial integrada para el control, vigilancia y tratamiento de coronavirus. Una vez que se confirma un caso positivo, se inicia la investigación epidemiológica. Se identifica a sus contactos estrechos, y de inmediato se realiza el aislamiento a cada uno de ellos.
En el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, el área de Epidemiología de la Provincia lleva adelante un trabajo fundamental para el control del virus a nivel local.
El objetivo de la vigilancia epidemiológica es la detección temprana de casos, lo que permite una atención oportuna y la implementación de las medidas de investigación y prevención tendientes a reducir la propagación del virus.
El trabajo comienza antes de la confirmación de un caso positivo; la presencia de un caso probable pone en marcha la investigación.
Al tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria, son las instituciones de salud las responsables de notificar al Sistema de Vigilancia Epidemiológico.
A partir de allí, se registran los datos, se toma la muestra correspondiente (hisopado) y se adoptan las medidas necesarias.
“Ante un caso sospechoso de Covid-19 se procede a realizar una investigación epidemiológica en función de dónde estuvo la persona, si ha viajado, qué tipo de contactos ha tenido, y se analiza en dónde puedo haber adquirido la infección. Se hace la evaluación clínica, se toma la muestra de sangre y se indica aislamiento estricto hasta la obtención de los resultados”, explica Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
Una vez tomada la muestra, es derivada al Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba. En caso que de confirmarse el diagnóstico, el área de Epidemiología de la Provincia se pone en contacto de manera inmediata con la persona o con el centro de salud, en caso de que la persona se encuentre internada.
En la Provincia se realizan un promedio de 86 testeos por cada caso confirmado de Covid-19, para lo cual se necesita un equipo de profesionales y especialistas en el campo.
De este modo, a través de la investigación epidemiológica se identifica a los vínculos y contactos estrechos de la persona en los últimos 14 días. Al mismo tiempo, se dispone el aislamiento de las personas con diagnóstico positivo y sus contactos, a los fines de limitar la propagación del virus.
Al respecto, Laura López, coordinadora de Epidemiología, y responsable de los operativos Identificar, explica en qué casos se dispone la implementación de cordones restrictivos en determinadas zonas: “A partir de que se establecen los nexos, y de acuerdo a las situaciones particulares de cada lugar, si hay alguna actividad de riesgo o se trata de barrios con mucha circulación, damos aviso a las fuerzas de seguridad, se pone en marcha un abordaje integral, y se dispone la implementación de cordones restrictivos o bloqueos”, sostiene.
Además, a través del Centro de Operaciones Tácticas (COT), dispositivo que coordina y ejecuta las acciones dispuestas desde el COE y que centraliza la información a través de un call center, se contacta periódicamente a las personas que se encuentran en aislamiento, con el objetivo de controlar síntomas y adoptar las medidas de seguridad necesarias.
También a través de ese centro se da respuesta a quienes encontrándose en aislamiento obligatorio, no cuentan con una red familiar o de personas cercanas que puedan efectuar por ellas la compra de alimentos, medicamentos o insumos básicos.
El COT cuenta también con un soporte informático fruto de un trabajo conjunto entre el Centro de Producción de Software del Ejército Argentino, la Dirección General de Sistemas de Gestión Hospitalaria y el área de Derivación de Pacientes de la cartera sanitaria, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la empresa Ciampagna.
Entre las posibilidades del software, se pueden mencionar la georreferenciación de casos, instituciones y otros datos de interés sanitario; y la elaboración de tableros de control, que permiten monitorear variables críticas, como la cantidad de camas de UTI ocupadas
Para llevar adelante estas acciones, es fundamental la coordinación permanente entre el área de Epidemiología, el Ejército, las municipalidades, hospitales públicos y centros de salud privados de la capital e interior provincial, el ministerio de Desarrollo Social, las fuerzas vivas, referentes barriales, organizaciones no gubernamentales, entre otros.
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.