Sociedad Por: El Objetivo04 de julio de 2020

Cómo se activa la red de control ante un caso positivo de coronavirus

El área de Epidemiología de la Provincia cuenta con una red provincial integrada para el control, vigilancia y tratamiento de coronavirus. Una vez que se confirma un caso positivo, se inicia la investigación epidemiológica. Se identifica a sus contactos estrechos, y de inmediato se realiza el aislamiento a cada uno de ellos.

Cómo se activa la red de control ante un caso positivo de coronavirus - foto: gentileza

En el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, el área de Epidemiología de la Provincia lleva adelante un trabajo fundamental para el control del virus a nivel local.

El objetivo de la vigilancia epidemiológica es la detección temprana de casos, lo que permite una atención oportuna y la implementación de las medidas de investigación y prevención tendientes a reducir la propagación del virus.

El trabajo comienza antes de la confirmación de un caso positivo; la presencia de un caso probable pone en marcha la investigación.

Al tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria, son las instituciones de salud las responsables de notificar al Sistema de Vigilancia Epidemiológico.

A partir de allí, se registran los datos, se toma la muestra correspondiente (hisopado) y se adoptan las medidas necesarias.

“Ante un caso sospechoso de Covid-19 se procede a realizar una investigación epidemiológica en función de dónde estuvo la persona, si ha viajado, qué tipo de contactos ha tenido, y se analiza en dónde puedo haber adquirido la infección. Se hace la evaluación clínica, se toma la muestra de sangre y se indica aislamiento estricto hasta la obtención de los resultados”, explica Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

Una vez tomada la muestra, es derivada al Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba. En caso que de confirmarse el diagnóstico, el área de Epidemiología de la Provincia se pone en contacto de manera inmediata con la persona o con el centro de salud, en caso de que la persona se encuentre internada.

En la Provincia se realizan un promedio de 86 testeos por cada caso confirmado de Covid-19, para lo cual se necesita un equipo de profesionales y especialistas en el campo.

De este modo, a través de la investigación epidemiológica se identifica a los vínculos y contactos estrechos de la persona en los últimos 14 días. Al mismo tiempo, se dispone el aislamiento de las personas con diagnóstico positivo y sus contactos, a los fines de limitar la propagación del virus.

Al respecto, Laura López, coordinadora de Epidemiología, y responsable de los operativos Identificar, explica en qué casos se dispone la implementación de cordones restrictivos en determinadas zonas: “A partir de que se establecen los nexos, y de acuerdo a las situaciones particulares de cada lugar, si hay alguna actividad de riesgo o se trata de barrios con mucha circulación, damos aviso a las fuerzas de seguridad, se pone en marcha un abordaje integral, y se dispone la implementación de cordones restrictivos o bloqueos”, sostiene.

Además, a través del Centro de Operaciones Tácticas (COT), dispositivo que coordina y ejecuta las acciones dispuestas desde el COE y que centraliza la información a través de un call center, se contacta periódicamente a las personas que se encuentran en aislamiento, con el objetivo de controlar síntomas y adoptar las medidas de seguridad necesarias.

También a través de ese centro se da respuesta a quienes encontrándose en aislamiento obligatorio, no cuentan con una red familiar o de personas cercanas que puedan efectuar por ellas la compra de alimentos, medicamentos o insumos básicos. 

El COT cuenta también con un soporte informático fruto de un trabajo conjunto entre el Centro de Producción de Software del Ejército Argentino, la Dirección General de Sistemas de Gestión Hospitalaria y el área de Derivación de Pacientes de la cartera sanitaria, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la empresa Ciampagna.

Entre las posibilidades del software, se pueden mencionar la georreferenciación de casos, instituciones y otros datos de interés sanitario; y la elaboración de tableros de control, que permiten monitorear variables críticas, como la cantidad de camas de UTI ocupadas

Para llevar adelante estas acciones, es fundamental la coordinación permanente entre el área de Epidemiología, el Ejército, las municipalidades, hospitales públicos y centros de salud privados de la capital e interior provincial, el ministerio de Desarrollo Social, las fuerzas vivas, referentes barriales, organizaciones no gubernamentales, entre otros. 

Te puede interesar

Las Varillas: buscan a un chico de 14 años que desapareció el 13 de julio

Se lanzó el pedido de paradero de un adolescente que desapareció en Las Varillas el 13 julio. El menor de 14 años falta de su hogar desde ese día y la Fiscalía local pide colaboración para hallarlo.

Habilitaron la circulación en la Autovía Ruta 5 en Villa del Prado

En las últimas horas del miércoles se produjo un incendio de importantes proporciones en un aserradero ubicado en inmediaciones de la Autovía Ruta 5, a la altura de Villa del Prado. El fuego sigue activo .

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.