Tras confirmarse 7 casos de coronavirus, Catamarca decidió regresar a fase 1
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó este lunes 6 de julio que la medida se extenderá hasta el próximo 12 de julio. Solamente habrá 18 actividades habilitadas en la provincia.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, decidió este lunes 6 de julio el regreso a Fase 1 de toda la provincia y extendió el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 12 de julio.
La decisión se conoció luego de que el último fin de semana se confirmaran siete casos de coronavirus.
Las autoridades provinciales ya habían decidido el pasado viernes volver al aislamiento estricto por tres días, desde el sábado 4 julio hasta el lunes 6 inclusive, tras haberse detectado el primer caso de Covid-19 en esa jurisdicción luego de 105 días de inicio de la pandemia.
Sin embargo, durante el fin de semana el Ministerio de Salud provincial se detectaron seis nuevos casos que pertenecen a contactos estrechos del primer caso, por lo que se tomó la decisión de regresar a Fase 1.
"Estamos realizando controles en todos lados. Hemos sido la primera provincia que ha usado barbijo y la última provincia en tener casos", sostuvo Jalil en diálogo con la prensa.
El mandatario, además, explicó que los controles de ingreso a la provincia son “estrictos”, pero que la enfermedad es “muy rápida” y que habrá que “aprender a convivir con ella”.
“Los controles a los camioneros siempre fue estricto, pero esta enfermedad es muy rápida, vamos a tener que convivir con ella; si no fuera por los camioneros no tendríamos muchas cosas en la provincia", sostuvo el gobernador catamarqueño.
En el marco de esta prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se decidió que 18 actividades esenciales estarán habilitadas para trabajar, entre las que se destacan los servicios de comunicación; la actividad bancaria con atención al público con sistema de turnos; el transporte de caudales; actividades de producción, distribución y comercialización agropecuaria.
También, quedan exceptuadas personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos; mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias; servicios postales; delivery de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad; la actividad minera y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Ademas podrán circular, personas que deban asistir a otras con discapacidad, a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes.
Te puede interesar
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.