Política Por: El Objetivo06 de julio de 2020

La familia de Gutiérrez apunta al móvil económico por un "negocio de naturaleza local"

El abogado de la familia Gutiérrez descartó los móviles "pasional" y "político". Los resultados de la autopsia indican que el ex secretario presidencial murió por "asfixia mecánica".

La familia de Gutiérrez apunta al móvil económico por un "negocio de naturaleza local" - foto: gentileza

El abogado de la familia del empresario y exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez asesinado en El Calafate, Santa Cruz, dijo que se descartan los móviles "pasional" y "político" y que el crimen pudo haber sido cometido por "un negocio de naturaleza local" del que alguien se enteró y "pretendió obtener algún beneficio" de la víctima.

En tanto, durante las últimas horas se conocieron los resultados de la autopsia al cuerpo de Gutiérrez, que indicaron que murió por "asfixia mecánica" y que antes fue ahorcado varias veces con un elemento, apuñalado tres veces en el cuello y golpeado dos veces en el cráneo, aunque presentaba además otros golpes en distintas partes del cuerpo.

Los datos preliminares del informe forense practicado ayer en la morgue de Río Gallegos ya fueron entregados al juez de Instrucción a cargo de la causa, Carlos Narvarte, quien espera recibir en los próximos días los resultados complementarios.

Por su parte, en diálogo con el canal Todo Noticias, el abogado Gabriel Giordano, quien se constituirá como querellante en la causa en representación de la familia de la víctima, dijo hoy que descarta "la cuestión de lo político" en el asesinato y habló de un "apresuramiento de algunos comunicadores sociales y sectores políticos de Argentina", que, según consideró, quisieron "empañar el luto de esta familia sin información".

Consultado acerca de la teoría que los allegados a Gutiérrez manejan sobre el crimen, el letrado explicó: "Es evidente que acá hay una confluencia de elementos: la víctima y victimarios se conocían plenamente, no sólo a quien en principio se supone que es el autor material del hecho sino al resto de los partícipes. Todos son gente de entre 19 y 20 años y no están vinculados a ninguna organización mafiosa".

"Acá hubo evidentemente un hecho de violencia atroz, enmarcado en una cuestión que tiene que ver con el faltante de elementos varios, puede ser dinero y objetos que ya fueron secuestrados en la causa, hay objetos que estaban dentro de la vivienda de alguno de los imputados", precisó Giordano, quien destacó que, además de lo que sucedió en la casa de la víctima, luego "hubo traslado de un cuerpo y la intención de ocultarlo".

Según el abogado, la familia de la víctima baraja una "teoría concreta" que "va a asombrar a aquellos que han puesto de manifiesto la teoría de la vinculación política".

"Esa prueba está debidamente preservada y reservada y está vinculada más bien a cuestión de naturaleza local, a un negocio de naturaleza local que hubo y alguna persona accedió a esa información y pretendió obtener algún beneficio de Gutiérrez", explicó Giordano.

Finalmente, el letrado dijo que están conformes con la actuación judicial y de los pesquisas y que no creen que haya elementos que hagan pensar que la causa deba investigarse en el fuero federal.

De la causa fueron detenidos cuatro jóvenes, a quienes el juez Narvarte les rechazó ayer las excarcelaciones requeridas por sus defensas: Facundo Zaeta; su hermano,Agustín Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Nicolas Monzón, todos de entre 20 y 25 años.

Salvo Monzón, quien declaró en el marco de la causa, los otros tres se negaron a hacerlo al ser indagados por el magistrado.

El cuerpo de Guitiérrez, enterrado y envuelto en una sábana, fue encontrado el sábado a la mañana en los fondos de una casa de la calle Cañadón Seco, del barrio Aeropuerto Viejo, de El Calafate, luego de estar desaparecido desde el jueves.

De acuerdo con los investigadores, la pesquisa comenzó el viernes, cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición del empresario, ya que no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio, situado en la calle Perkins y padre Alberto D´Agostini, donde sí se encontraron una campera con sangre, precintos plásticos y manchas de sangre en distintos sectores. 

Te puede interesar

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.