Se reactivan los programas de empleo en Córdoba
Se trata de los programas PIP, PPP, PILA y XMÍ, suspendidos en abril por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los beneficiarios y los empleadores privados deberán reempadronarse a través de Ciudadano Digital.
Ante la situación sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, y en virtud del distanciamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, en el cual la provincia de Córdoba ingresa en una nueva etapa, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar resolvió, a partir de julio, la reactivación de los programas de empleo.
Esta medida se posibilita debido a las flexibilizaciones de las distintas actividades productivas en la provincia. Los empleadores privados deben pertenecer a los rubros habilitados por el COE y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por dicho Centro de Operaciones. De esta manera, el ministerio extiende por tres meses la finalización de los programas PIP, PPP, PILA y XMí, de acuerdo a las fechas establecidas anteriormente.
Los programas XMí, PPP y PILA, que culminaban el 30 de junio, finalizarán al 30 de septiembre. El PIP, con fecha prevista de cierre el 31 de octubre, se extiende al 31 de enero de 2021.
Reempadronamiento de beneficiario
La reactivación será bajo la modalidad de reempadronamiento digital mediante la plataforma de CiDi. Podrán acceder aquellos que eran beneficiarios de los programas, al momento de que se pospusieron temporalmente por la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia.
El trámite consta de una serie de pasos a seguir que debe iniciar el beneficiario, previo acuerdo de la empresa.
El beneficiario deberá:
1. Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
Por su parte, el empleador deberá:
1. Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Completar la Declaración Jurada que consta que:
• La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
• La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
• No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4. Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5. Completar la planilla de horarios.
6. Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7. Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a pagos.empleo@cba.gov.ar para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Cabe destacar que el beneficiario que se reempadrone no puede comenzar su entrenamiento laboral hasta que se apruebe la documentación presentada. Cabe destacar que se notificará, tanto a los beneficiaros como los empleadores, cuando estén aptos para dar inicio a la práctica.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.