Allanaron las viviendas de las novias de dos de los detenidos por el caso Gutiérrez
El juez que investiga el crimen del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, realizó una serie de allanamientos y constataciones en las viviendas de las novias de dos de los cuatro detenidos por el homicidio.
El juez que investiga el crimen del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, realizó una serie de allanamientos y constataciones en las viviendas de las novias de dos de los cuatro detenidos por el homicidio, en busca de evidencia para sumar a la causa, informaron este martes fuentes de la investigación.
El magistrado Carlos Narvarte busca localizar, entre otros elementos de prueba, el teléfono celular del detenido Facundo Zaeta, el señalado principal sospechoso del asesinato de Gutiérrez.
Las diligencias, que se iniciaron anoche y finalizaron esta madrugada, fueron realizadas por el juez y por la fiscal de la causa, Natalia Mercado, tras la ampliación indagatoria del detenido Nicolás Monzón, el único de los cuatro acusados que habló ante el juez.
Los funcionarios judiciales y policiales requisaron las casas de la novia de Zaeta y la de la pareja del también detenido Facundo Gómez, dijeron los voceros.
Las fuentes aclararon que ninguna de las mujeres fue detenida y que en el caso de la novia de Zaeta fue llevada a la comisaría con su teléfono celular para ser identificada fehacientemente, ya que el móvil del empresario asesinado fue hallado cerca de su casa.
Los voceros anticiparon que durante esta jornada la joven podría ser citada a declarar en el marco de la causa.
En tanto, en otras diligencias realizadas también anoche se halló una campera abandonada en un desagüe con tapa ubicado en la calle Freile, frente al lugar donde se encontró el teléfono de Gutiérrez, mientras que en la zona de Punta Soberana, cerca de la planta de agua, se secuestraron trapos, un bidón de lavandina, de un limpiador Cif, dos routers y una pala de cocina de plástico.
También, en la calle 17 de octubre al 1.700, se inspeccionó un cesto de residuos en busca de un manojo de llaves, aunque no fue encontrado, añadieron las fuentes.
Y frente a la vivienda de la víctima, sobre unos arbustos, se encontró un palo con aparentes manchas rojizas, que será sometido a pericias.
Para este martes, el juez Narvarte podría ordenar más procedimientos, mientras espera que una comisión traslade a la ciudad de Río Gallegos algunas evidencias que serán analizadas en el laboratorio forense.
El magistrado aguarda aún por los resultados finales de la autopsia al cuerpo de Gutiérrez y el análisis de imágenes tomadas por cámaras de la ciudad, mientras que encomendó el peritaje del teléfono de la víctima a expertos de Gendarmería Nacional, ya que la policía provincial no pudo hacerlo.
El crimen de Gutiérrez fue descubierto el pasado sábado, luego de que el empresario fuera denunciado como desaparecido, ya que no se sabía nada de él desde el jueves.
La víctima, que falleció asfixiado tras ser apuñalada y golpeada, fue hallado envuelto en una sábana y enterrado en los fondos de una casa de la calle Cañadón Seco, del barrio Aeropuerto Viejo, de El Calafate.
El juez dijo que, en base a la evidencia obtenida en lo que va de la pesquisa, Gutiérrez fue asesinado aparentemente en una "pelea" o "robo".
Por su parte, el abogado de la familia del empresario Gutiérrez, Gabriel Giordano, dijo que descartan los móviles "pasional" y "político" en el caso, y consideró que el crimen pudo haber sido cometido por "un negocio de naturaleza local" del que alguien se enteró y "pretendió obtener algún beneficio" de la víctima.
Por el crimen fueron detenidos: Facundo Zaeta; su hermano, Agustián Zaeta, Monzón y Gómez, cuyos grados de participación en el hecho están en investigación
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.