Política Por: El Objetivo07 de julio de 2020

Allanaron las viviendas de las novias de dos de los detenidos por el caso Gutiérrez

El juez que investiga el crimen del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, realizó una serie de allanamientos y constataciones en las viviendas de las novias de dos de los cuatro detenidos por el homicidio.

Allanaron las viviendas de las novias de dos de los detenidos por el caso Gutiérrez - foto: gentileza

El juez que investiga el crimen del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, realizó una serie de allanamientos y constataciones en las viviendas de las novias de dos de los cuatro detenidos por el homicidio, en busca de evidencia para sumar a la causa, informaron este martes fuentes de la investigación.

El magistrado Carlos Narvarte busca localizar, entre otros elementos de prueba, el teléfono celular del detenido Facundo Zaeta, el señalado principal sospechoso del asesinato de Gutiérrez.

Las diligencias, que se iniciaron anoche y finalizaron esta madrugada, fueron realizadas por el juez y por la fiscal de la causa, Natalia Mercado, tras la ampliación indagatoria del detenido Nicolás Monzón, el único de los cuatro acusados que habló ante el juez.

Los funcionarios judiciales y policiales requisaron las casas de la novia de Zaeta y la de la pareja del también detenido Facundo Gómez, dijeron los voceros.

Las fuentes aclararon que ninguna de las mujeres fue detenida y que en el caso de la novia de Zaeta fue llevada a la comisaría con su teléfono celular para ser identificada fehacientemente, ya que el móvil del empresario asesinado fue hallado cerca de su casa.

Los voceros anticiparon que durante esta jornada la joven podría ser citada a declarar en el marco de la causa.

En tanto, en otras diligencias realizadas también anoche se halló una campera abandonada en un desagüe con tapa ubicado en la calle Freile, frente al lugar donde se encontró el teléfono de Gutiérrez, mientras que en la zona de Punta Soberana, cerca de la planta de agua, se secuestraron trapos, un bidón de lavandina, de un limpiador Cif, dos routers y una pala de cocina de plástico.

También, en la calle 17 de octubre al 1.700, se inspeccionó un cesto de residuos en busca de un manojo de llaves, aunque no fue encontrado, añadieron las fuentes.

Y frente a la vivienda de la víctima, sobre unos arbustos, se encontró un palo con aparentes manchas rojizas, que será sometido a pericias.

Para este martes, el juez Narvarte podría ordenar más procedimientos, mientras espera que una comisión traslade a la ciudad de Río Gallegos algunas evidencias que serán analizadas en el laboratorio forense.

El magistrado aguarda aún por los resultados finales de la autopsia al cuerpo de Gutiérrez y el análisis de imágenes tomadas por cámaras de la ciudad, mientras que encomendó el peritaje del teléfono de la víctima a expertos de Gendarmería Nacional, ya que la policía provincial no pudo hacerlo.

El crimen de Gutiérrez fue descubierto el pasado sábado, luego de que el empresario fuera denunciado como desaparecido, ya que no se sabía nada de él desde el jueves.

La víctima, que falleció asfixiado tras ser apuñalada y golpeada, fue hallado envuelto en una sábana y enterrado en los fondos de una casa de la calle Cañadón Seco, del barrio Aeropuerto Viejo, de El Calafate.

El juez dijo que, en base a la evidencia obtenida en lo que va de la pesquisa, Gutiérrez fue asesinado aparentemente en una "pelea" o "robo".

Por su parte, el abogado de la familia del empresario Gutiérrez, Gabriel Giordano, dijo que descartan los móviles "pasional" y "político" en el caso, y consideró que el crimen pudo haber sido cometido por "un negocio de naturaleza local" del que alguien se enteró y "pretendió obtener algún beneficio" de la víctima.

Por el crimen fueron detenidos: Facundo Zaeta; su hermano, Agustián Zaeta, Monzón y Gómez, cuyos grados de participación en el hecho están en investigación

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.