Business Por: El Objetivo07 de julio de 2020

Bancor: Recomendaciones para evitar el “phishing”

Es el ciberdelito de ingeniería social más común en cuarentena. Los delincuentes solicitan datos personales a través de un engaño.

Bancor: Recomendaciones para evitar el “phishing”

En tiempos de aislamiento por la pandemia del Covid -19, el incremento masivo del uso de herramientas tecnológicas y de Internet, ha despertado el interés de los ciberdelincuentes para perfeccionar métodos de engaño y llevar adelante distintos tipos de fraudes como el “phishing”, estafa para obtener datos privados por Internet.

Bancor ofrece algunas recomendaciones para que la experiencia de los clientes sea más segura y confiable:

  • El Banco NUNCA solicita para NINGUNA gestión, claves de seguridad (del cajero automático, usuarios, contraseñas, códigos de seguridad, etcétera). Las claves y códigos son personales e intransferibles. Tampoco envía alertas de bloqueo de tarjetas ni de BANCÓN o Home Banking, que induzcan ingresar a páginas webs o links. 
  • Las únicas dos vías de acceso a BANCÓN, el banco digital del Banco de Córdoba, son a través de la web www.bancor.com.ar o la APP bajada de las tiendas Play Store o Apple Store.
  • Las redes sociales oficiales de Bancor están identificadas con tilde azul. Siempre hay que verificar que se esté interactuando con una red oficial.

¿Qué es el “phishing”? 

Es uno de los engaños de ingeniería social más comunes en esta cuarentena, donde la víctima entrega sus datos creyendo que está frente a una empresa legítima. Por ejemplo, recibe un correo electrónico o un mensaje por redes sociales de lo que parece una fuente auténtica, como un banco o un organismo oficial, con una redacción que lo lleva a dar “click” en un vínculo que es el sitio web del defraudador. El consumidor es inducido para que suministre o actualice información personal, como usuario y clave de una cuenta bancaria, y de este modo el defraudador obtiene acceso total.

Los mensajes fraudulentos utilizan todo tipo de mecanismos para dar una falsa sensación de urgencia y forzar al usuario a tomar una decisión rápida para evitar supuestas consecuencias negativas. Por eso, es importante que los usuarios y clientes estén atentos a los mensajes que reciben por correo o por redes sociales para obrar en consecuencia. 

¿A dónde realizar la denuncia? 

Las víctimas de ciberdelito pueden realizar la denuncia en la web de la Fiscalía General de Córdoba: https://denunciasmpf.mpfcordoba.gob.ar/publicpages/RegistrardenunciaNN o bien comunicarse a los teléfonos: (0351) 4481000 – 4481600. Internos 34481 y 34482  - Unidad Judicial de Delitos Económicos.

Por dudas o consultas contactarse al call center de Bancor: 0810-2226267 o enviar correo a prevenciondefraudes@bancor.com.ar.

 

Te puede interesar

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.