Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el objetivo de brindar conocimientos y recursos esenciales del comercio exterior a empresarios Pymes y emprendedores, la Agencia ProCórdoba desarrolló BeGlobal, https://beglobal.procordoba.org/index.php una plataforma de Capacitación en Comercio Internacional
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y completamente online, destinada a quienes desean iniciarse desde cero en esta materia y aprender a proyectar la internacionalización de su emprendimiento o empresa.
Esta plataforma brinda herramientas teóricas y prácticas para que profesionales, empresas y cualquier interesado en la materia puedan iniciar, consolidar o profesionalizar su proceso de internacionalización.
Su propuesta abarca desde el diagnóstico exportador hasta la promoción internacional de bienes y servicios
La presentación de esta herramienta se realizó en el marco de una clase magistral del curso de formación: “Tendencias y herramientas para la gestión exportadora”
En la oportunidad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara destacó la importancia “de esa primera chispa que permita iniciar el proceso, y sobre todo que esa chispa después pueda generar una llamita que termine creando cultura dentro de las organizaciones”.
“Big Global busca eso, – continuó De Chiara – acompañarlos en ese proceso que después puede continuar con más formación en los ámbitos académicos superiores y potenciarlos. Este es el primer camino para lograr entender cómo se mueve el comercio internacional”, concluyó el presidente de ProCórdoba.
En la oportunidad también se rubricó un acuerdo con la Universidad Provincial de Córdoba, a partir del cual quienes deseen obtener su aval universitario podrán rendir un examen integrador final.
El convenio marco contó con la firma de la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, María Julia Oliva Cúneo, quien señaló: “creemos en desarrollar una sinergia con los distintos estamentos y organismos del Estado. Para nosotros es fundamental poder acompañar estas iniciativas que nos llenan de satisfacción. Estamos muy agradecidos de poder formar parte de esta iniciativa”
Las inscripciones a BeGlobal ya están abiertas y los interesados pueden acceder ingresando a la Plataforma On Line https://beglobal.procordoba.org/
¿Qué es BeGlobal?
BeGlobal es un entorno de formación en comercio exterior que combina teoría, práctica y acompañamiento institucional. Su propósito es ofrecer herramientas concretas para que profesionales, empresas y cualquier interesado puedan iniciar, consolidar o profesionalizar su proceso de internacionalización.
La puesta en marcha de esta plataforma se realiza con el curso “Fundamentos del Comercio Internacional”
Los contenidos de este curso abarcan todo el recorrido del comercio internacional: diagnóstico exportador, normativa, operaciones, logística, medios de pago y marketing internacional, entre otros.
Las actividades se desarrollan en modalidad virtual y asincrónica, compuesto por siete módulos breves en video, con evaluaciones integradoras y materiales complementarios descargables.
Los contenidos fueron elaborados por profesionales y académicos, quienes, aportaron su colaboración, horas de trabajo y conocimientos, para hacer posible esta propuesta.
Los primeros cinco módulos son comunes para todos los participantes, y a partir del sexto, el alumno podrá optar por el camino de la exportación o de la importación, permitiendo profundizar en los aspectos más relevantes de cada proceso.
Tendencias y herramientas para la gestión exportadora
El curso de formación: “Tendencias y herramientas para la gestión exportadora” es llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, en el cual más de 200 profesionales y personal de empresas de Córdoba iniciaron este cursado en el pasado mes de mayo, con el propósito de actualizar y fortalecer su estrategia de comercio internacional.
La Clase Magistral que se realizó en esta oportunidad se denomina “LEVEL UP – De Córdoba al Mundo”, una propuesta de interés académico y empresarial que contará con la disertación de Marcelo Elizondo y Gustavo Scarpetta, junto a un panel de casos reales de empresas cordobesas.
Te puede interesar
Essen reafirma su compromiso con la producción argentina y la excelencia industrial
Actualmente, la compañía exporta el 30% de la producción de Venado Tuerto a sus filiales propias en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México. El plan de expansión regional continúa avanzando.
El BCRA ordena a bancos y billeteras virtuales bloquear a “contribuyentes no confiables"
En una fuerte medida antievasión, las entidades financieras y PSPs no deben ofrecer servicios de cobro (tarjetas o transferencias) a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.
La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país