Business Por: El Objetivo18 de septiembre de 2025

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Billeteras virtuales, una forma de operar online. - Foto: NA

Los bancos y las billeteras virtuales ajustaron sus tasas de interés y la competencia por captar ahorros está más activa que nunca. Plazos fijos, fondos comunes de inversión y cuentas remuneradas muestran rendimientos distintos, y conviene revisar cuál se adapta mejor a cada necesidad antes de invertir.

En este contexto, las billeteras digitales ganan terreno porque permiten generar intereses diarios sobre el dinero disponible sin perder liquidez. A diferencia de un plazo fijo, los fondos comunes de inversión y las cuentas remuneradas ofrecen flexibilidad para retirar fondos de manera inmediata o en un plazo de 24 a 48 horas, según la composición de cada instrumento.

El panorama también alcanza a los bancos, que ajustaron al alza sus tasas para depósitos a 30 días, intentando mantenerse competitivos frente a la propuesta de las apps financieras que cada vez concentran más usuarios.

Las billeteras virtuales con mayores tasas

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, actualmente, estas son las alternativas más rendidoras en el mercado digital:

  1. Prex Argentina (FCI Money Market): 45,04 %
  2. Naranja X (Cuenta Remunerada): 43,00 %
  3. Ualá (Cuenta Remunerada): 40,00 %
  4. Claro Pay (FCI Money Market): 39,57 %
  5. IEB+ (FCI Money Market): 38,29 %
  6. Cocos (FCI Renta Mixta): 36,03 %
  7. Lemon Cash (FCI Money Market): 32,89 %
  8. Mercado Pago (FCI Money Market): 31,61 %

Estas opciones se destacan porque acreditan intereses de forma diaria y mantienen el dinero siempre disponible. En la práctica, permiten que cada peso invertido empiece a generar rendimiento automáticamente.

Las cuentas remuneradas son un producto que se volvió popular entre los usuarios de billeteras virtuales. El mecanismo es simple: el dinero depositado genera intereses día a día, y al cierre del mes se acredita la ganancia acumulada.

La principal ventaja es que no hace falta inmovilizar los fondos: si surge la necesidad, se pueden usar al instante. Esto convierte a estas cuentas en una alternativa práctica para quienes buscan rendimiento sin perder flexibilidad.

Fondos comunes de inversión vs. plazos fijos

Los fondos comunes de inversión (FCI) ofrecen rendimientos similares a los plazos fijos, pero con un diferencial clave: la liquidez. Dependiendo del tipo de fondo, se puede rescatar el dinero en forma inmediata o dentro de las 48 horas.

Los plazos fijos, en cambio, requieren mantener el capital inmovilizado durante un período de 30 días o más, aunque suelen dar mayor previsibilidad en la tasa.

Para quienes priorizan el acceso rápido al dinero, los FCI aparecen como la opción más equilibrada entre rentabilidad y flexibilidad.

Tasas de plazos fijos en lo bancos

Estas son las tasas más competitivas que ofrecen hoy las entidades bancarias para depósitos a 30 días en pesos, realizados de manera online:

  1. Banco del Sol: 55,00 %
  2. Banco Voii: 55,00 %
  3. Banco Meridian: 54,50 %
  4. Banco de la Provincia de Córdoba: 52,00 %
  5. REBA Compañía Financiera: 50,00 %
  6. Banco Bica: 49,00 %
  7. Banco de Corrientes: 48,00 %
  8. Banco del Chubut: 48,00 %
  9. Banco Hipotecario: 45,50 %
  10. Banco Nación: 43,00 %
  11. Banco COMAFI: 43,00 %
  12. Banco ICBC: 42,30 %
  13. Banco Credicoop: 42,00 %
  14. Banco Provincia: 42,00 %
  15. Banco Galicia: 41,00 %
  16. Banco BBVA: 41,00 %
  17. Banco Macro: 40,50 %
  18. Banco Santander: 38,00 %
  19. Banco Ciudad: 35,00 %

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.