Deportes Por: El Objetivo08 de julio de 2020

AFA diagramó los protocolos para el fútbol, sin fechas para los entrenamientos

El Consejo Médico de AFA mantuvo una videoconferencia con los clubes de todas las categorías del fútbol argentino con las medidas que se aplicará para todas las categorías en Primera División, el ascenso, fútbol femenino, fútbol playa y fútbol sala.

AFA diagramó los protocolos para el fútbol, sin fechas para los entrenamientos

El Consejo Médico de AFA mantuvo hoy su segunda y definitoria reunión con los clubes de todas las categorías del fútbol argentino y quedó armado el protocolo sanitario que se aplicará para todas las categorías de primera división y el ascenso, así como fútbol femenino, fútbol playa y fútbol sala, aunque la vuelta a la actividad sigue dependiendo de la decisión de las autoridades de la salud.

Esto último fue ratificado hoy por el propio Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, quien advirtió que el retorno a los entrenamientos "dependerá de la evolución de la pandemia de coronavirus", y desvirtuó así los dichos del secretario ejecutivo de AFA, Nicolás Russo, quien dos días atrás había aventurado que las prácticas podrían "empezar entre el 5 y 10 de agosto, salvo que ocurra una catástrofe" y estimó que la competencia se podía reaunudar "en septiembre".

"Esta pandemia que nos tiene a mal traer nos obliga a cambiar protocolos, por lo que recurrimos a algunos que son más caros, es cierto, pero también mucho más confiables", advirtió a la prensa al término de la reunión el titular de ese Consejo Médico de AFA, Donato Villani.

"Hoy terminamos de armar un protocolo para todo el fútbol argentino, que incluye el femenino y los de playa y sala. Será muy simple de hacer, no algo impracticable, y aplicable independientemente de la categoría o el género", puntualizó.

"Tucho" Villani explicó que este protocolo se apoyará "en tres patas importantes: higiene, movimiento interpersonal y entrenamientos con grupos integrados por no más de seis personas, que no se podrán intercalar ni con el cuerpo técnico".

"Este procedimiento llegará a todo el fútbol argentino y la idea es tercerizarlo con quien corresponda. Por eso en el caso de los equipos del ascenso ya se está pensando en un traslado puerta a puerta de los futbolistas. Está todo contemplado para garantizar la seguridad sanitaria de todos los actores del fútbol", explicó.

"Claro que todo esto tiene que ver sustancialmente con que al cabo de la reunión de hoy quedó establecido que el apoyo dirigencial para llevar adelante todo esto es total", remarcó.

El también histórico médico de Lanús insistió con que el "protocolo es muy accesible, fundamentalmente porque se tuvieron en consideración las cuestiones de infraestructura. Por eso cuando se refirió lo del traslado puerta a puerta, se pensó inmediatamente en contar con combis especialmente adaptadas para que pasen a buscar a los jugadores a sus domicilios, siempre respetando la distancia social y manteniendo el tema infectológico del transporte".

"Y una vez llegados los grupos a los campos de entrenamientos, no tienen que tocarse entre sí. Si un club tiene cuatro canchas a disposición para practicar, eso es muy factible de llevar a cabo. Y después, con que se higienice todo con agua y lavandina alcanza y sobra", apuntó.

"Es que resulta muy difícil que un jugador se contagie jugando al fútbol. Aunque sí puede pasar que el virus lo traiga de afuera y lo meta en el campo de juego", advirtió Villani, quien finalmente aclaró que el "único" dato del que carece es el de "la fecha en que se volverá a los entrenamientos".

Sin embargo, todos estos elementos que constituyen ese protocolo tienen algunos obstáculos que en el camino hacia su aplicación pueden complicar a muchos clubes, sobre todos los del ascenso, y cuanto más baja la categoría, mucho más.

Los tres puntos que podrían chocar contra la factibilidad de su aplicación pasan por los costos (el valor mensual de realización de los testeos a un plantel completo es de aproximadamente 6.000 dólares), la infraestructura (no todos los clubes tienen cuatro canchas de entrenamientos disponibles y en condiciones) y la practicidad de los traslados "puerta a puerta".

Y todo esto sin contar con que la vuelta a las competencias será a puertas cerradas y por ende los clubes tendrán los consiguientes gastos por la apertura de sus estadios sin ingreso alguno por venta de entradas, algo esencial para la supervivencia en los del ascenso que no disfrutan de importantes ingresos televisivos.

La todavía virgen Liga Profesional de Fútbol (LPF) y hasta la Primera Nacional podrán tener seguramente libre acceso a la implementación de este protocolo, pero de allí para abajo, ya las Primera B, C y D, así como el Federal A y el Regional Federal Amateur, por cuestiones estructurales, la van a tener mucho más complicada.

Te puede interesar

Racing juega este domingo contra Los Andes con la necesidad de un triunfo

La "Academia" se enfrentará a Los Andes este domingo a partir de las 15 horas por la fecha 25 de la Primera Nacional. Diego Ceballos será el árbitro y Tyc Sports Play transmitirá el encuentro.

Franco Colapinto en la Fórmula 1: horario y cómo ver la carrera del Gran Premio de Hungría

El argentino encontró agarre en el último entrenamiento y progresó hasta la Q2 en la clasificación, quedándose con el decimocuarto lugar para la carrera de este domingo.

Tigre le ganó 1-0 a San Lorenzo y se metió en cuartos de final de la Copa Argentina

El ex jugador de Talleres, Héctor Fértoli aprovechó una desatención defensiva de parte del "Ciclón" para marcar el tanto de la victoria. Ahora, se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza.

Se vienen los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 con 28 cordobeses que dirán presente

La nómina incluye a jóvenes promesas de la natación, el atletismo, el hockey, el ciclismo, el rugby, el squash, la vela, el patinaje artístico, entre otras.

Colapinto muestra carácter: "Hay que seguir laburando, pero tengo que decir que fue un buen día"

El pilarense firmó una Clasificación sólida en Hungría, pero no ocultó su frustración por el rendimiento irregular del auto.

Franco Colapinto tuvo una positiva clasificación y largará 14° en el GP de Hungría

El piloto argentino quiere sumar puntos por primera vez en la temporada.

Carlos Mac Allister destrozó a Riquelme: “De la historia que conozco, es el peor presidente que tuvo Boca”

El ex jugador de Boca no se mostró para nada de acuerdo con la gestión del actual presidente “Xeneize”.

Copa Argentina: Belgrano derrotó 2 a 0 a Independiente y pasó a cuartos de final

El "Pirata" y el "Rojo" se midieron en Rosario por los octavos de final de la Copa Argentina. Con goles de Jara y Zelarayán fueron los autores de los goles en una buena actuación del equipo del “Ruso” Zielinski.

A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París

El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos. Un año después, su legado se mantiene más vivo que nunca y sigue inspirando a nuevas generaciones.

A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París

El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos.

Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este viernes las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, que corresponde a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro

La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.