Los choferes de UTA se resisten al recorte salarial
La secretaria general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, Carla Esteban se refirió al recorte salarial: "Si lo aceptamos, quedamos por debajo de la canasta básica, pasamos a ser indigentes", sostuvo.
Con seis meses en el Poder, la actual gestión municipal tiene una pandemia que enfrentar, pero fundamentalmente frentes abiertos con los trabajadores que prestan servicios públicos.
Desde los recolectores de residuos a los municipales, la cuestión no pasa desapercibida y, por estas semanas, el conflicto que lleva con el transporte urbano es un tema de agenda.
En el Concejo Deliberante se aguarda el ingreso de un proyecto de lo que el Poder Ejecutivo denomina 'plan de contingencia'.
El pago del aguinaldo adeudado en cuotas sería un hecho, pero las autoridades buscan "que todas las partes hagan un esfuerzo".
Entre ellas están, evidentemente, los choferes. La propuesta, de acuerdo con lo que trascendió, sería una reducción salarial de alrededor del 12 por ciento, pero inmediatamente los empleados salieron a rechazarla.
Realizaron una asamblea y movilización este lunes, que terminó con ocho de los trabajadores detenidos.
En tanto, la secretaria general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, Carla Esteban, ofreció su recibo de sueldo y desmitificó que cuenten con salarios elevados.
"Tengo 15 años de antigüedad y mi sueldo no supera los 56 mil pesos. Dicen que son $ 10.000 los que nos quieren recortar, pero es más dinero. Si lo aceptamos, quedamos por debajo de la canasta básica, pasamos a ser indigentes", expresó.
La dirigente desmintió al titular de TAMSE, Marcelo Rodio, quien adujo que con la nueva propuesta, pasarían a ganar 60 mil pesos de promedio: "Si fuera así, se lo firmo ya".
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.