Sociedad Por: El Objetivo15 de julio de 2020

En los últimos 14 días se duplicó el promedio de los casos positivos

Desde el 4 de julio se observa un constante incremento de casos, tanto en el interior como en ciudad de Córdoba. Hay una ocupación del 5 por ciento de las camas críticas y el 22 por ciento de las camas comunes. Consideran que los próximos 45 días serán críticos.

En los últimos 14 días se duplicó el promedio de los casos positivos - foto: gentileza

Este miércoles 15 de junio, el ministro de Salud, Diego Cardozo, presentó el informe de situación del coronavirus en la provincia, que marca -entre otros aspectos- un incremento sostenido de casos desde el 4 de julio, tanto en Capital como en el interior. 

“En los últimos 14 días se duplicó el promedio de los casos positivos, pasando de 10 a 23 casos por día. Por cada caso positivo hace 21 días teníamos un promedio de 10 a 12 contactos estrechos, y en este momento (20 días después) tenemos un promedio que llega a 30 contactos por cada caso confirmado”, detalló Cardozo en el Centro Cívico.

Ante esta situación, el ministro insistió con la necesidad de sostener las medidas de prevención. “Una vez más queremos apelar a la responsabilidad social y comunitaria de la gente. Viene el Día del Amigo, y tenemos que ser conscientes que esta enfermedad no es un resfriado común, que a mucha gente le puede costar la vida”.



El funcionario se refirió además al Ro (o tasa de transmisibilidad), que actualmente es de 1,32, pero si se toma el de la primera quincena del mes de julio el promedio asciende a 1,56, con un intervalo mayor de 2,27. “Esto quiere decir que tenemos un Ro en ascenso, lo que significa que hay una mayor transmisión de la patología por contactos interpersonales y que la enfermedad se está transmitiendo en mayor número”, sostuvo el ministro.

En cuanto a la ciudad de Córdoba, el Ro promedio de junio y julio se situó en 1,35, pero si se consideran los primeros 15 días de julio da como resultado 1,71, con un intervalo superior de 2,19. “Esto es un dato muy importante, porque marca el comportamiento de la enfermedad, porque hay más contactos, movilidad y aglomeración de gente”, afirmó.

En relación a la disponibilidad del sistema sanitario provincial, el funcionario sostuvo que están ocupadas el 5 por ciento de las camas críticas y el 22 por ciento de las camas comunes.

Asimismo, el ministro informó que en este momento hay a 7.760 personas que son contactos estrechos aisladas en sus domicilios. “Por cada caso confirmado tenemos una enorme cantidad de contactos estrechos, a los que tenemos que hacer el seguimiento para ver si en los 14 días se positivizan”, explicó Cardozo. 

Y agregó: “No podemos esperar que nuestros hospitales y terapias se llenen de gente para recién tomar conciencia de que es una problema de salud grave”.

Por último, el ministro señaló que los próximos 45 días serán “los más críticos”, debido a la incidencia que seguramente tendrá en la provincia el aumento exponencial de casos a nivel nacional y a las condiciones climáticas que favorecen la transmisión del virus.

En la presentación del informe de situación del coronavirus en la provincia, estuvieron presentes en el acto la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el jefe de la Policía de Córdoba, comisario Gustavo Vélez, el jefe de la Policía Caminera, Gonzalo Gutiérrez, y el coordinador del COE, Juan Ledesma.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.