Sociedad Por: El Objetivo16 de julio de 2020

El 107 digitaliza los procesos de atención de llamadas de emergencia

La incorporación de tecnología permite mejorar el seguimiento de las llamadas y la georreferenciación de las unidades móviles. También se habilitó un corredor de desinfección y sanitización para las ambulancias y el personal.

Las llamadas al 107 serán digitalizadas para brindar una respuesta más rápida y eficiente.

El intendente Martín Llaryora puso en marcha este jueves una nueva unidad de gestión de llamadas del Servicio de Emergencia Médica Municipal 107 y habilitó en su sede un corredor modelo de descontaminación y nuevos vestuarios.

El call center fue puesto en valor por la Municipalidad de Córdoba con la inauguración de nuevas oficinas y la digitalización de sus procesos. Nuevas tecnologías permiten mejorar el seguimiento de las emergencias y la georreferenciación de las unidades móviles del servicio.

“Mejoramos la capacidad de respuesta y esto nos permite, frente a cualquier accidente o emergencia, que los integrantes del 107 estén más cerca de aquellos que los sufren. De esta manera cuidamos a todos los cordobeses”, manifestó Llaryora.

Por su parte, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, explicó: “Digitalizamos cada una de las llamadas que ingresan a nuestro sistema, logrando así darle un mejor servicio a toda la comunidad”.

Corredor de descontaminación

En la sede del 107 se instaló un corredor de descontaminación y nuevos vestuarios que permitirán tanto la desinfección y sanitización de las ambulancias y motocicletas del servicio, como también del personal sanitario.

“Invertir en salud es proteger a todos los cordobeses, por eso inauguramos este centro de descontaminación que nos permite cuidar a nuestro personal que entrega su vida en cada una de las emergencias a las cuales asiste”, destacó el intendente.

Gerardo Sánchez, jefe de división del 107, puso en valor el acceso a un nuevo espacio donde el personal podrá cambiarse: “Nunca habíamos tenido vestuarios ni la vestimenta adecuada para llevar a cabo la limpieza de los móviles y del personal”.

Por su parte, el jefe de enfermería, Darío Rodríguez, coincidió en subrayar la importancia de acceder a la vestimenta correcta que les garantiza la protección adecuada para el trabajar sin riesgo a contagios de ningún tipo. “Asegurar la limpieza nos da la garantía de que hacemos una buena descontaminación y el personal está más protegido”, aseguró.

El proceso de descontaminación de los móviles comienza a través de un lavado del exterior mediante hidrolavadoras. Luego, se desinfecta el interior con surfanio y lámparas ultravioleta.

A su vez, a los trabajadores se les hace una limpieza y cepillado con detergente y se los higieniza con surfanio, además de retirarles los guantes y barbijos descartables y el overol reutilizable, que posteriormente es lavado. Recién allí pasan al área limpia, donde el personal ahora cuenta con vestuarios y duchas.

Te puede interesar

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.