Arroyo precisó que el Gobierno invertirá $20.000 millones en la generación de empleo
En una entrevista radial el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el rebote" en la economía "se va a dar por varias acciones, pero básicamente a través del trabajo, los ingresos y la urbanización.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, este lunes dijo que "el trabajo, los ingresos y la urbanización" serán los tres ejes de salida en la pospandemia del coronavirus y pidió especial atención al "endeudamiento de las familias".
"Hay tres caminos de salida: el trabajo, los ingresos y la urbanización de los 4 mil barrios populares", declaró Arroyo en declaraciones a CNN Radio, y agregó que "el rebote" en la economía "se va a dar por varias acciones, pero básicamente a través de esas tres áreas".
En relación a la pospandemia, Arroyo recordó que el Gobierno nacional dispondrá de un fondo para impulsar la creación de empleo de "20 mil millones de pesos" con el que apuestan a "crear 300 mil puestos de trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos, cuidado de personas y reciclado".
Pero también dijo que este proyecto se complementará con "el sistema de créditos para la compra de herramientas para impulsar emprendimientos productivos", a través de fondos que las provincias transferirán a los municipios para que llegue a todos.
"La idea es que la gente con planes sociales trabaje. Si trabaja cuatro horas ya está cubierta con el beneficio. Si trabaja más tiempo el que contrata tiene que completarle el ingreso", explicó.
Arroyo dijo también que para reactivar la economía el gobierno mira tres variables fundamentales: "La primera es el trabajo, la segunda es el endeudamiento de las familias y la tercera es el costo de los alimentos.
"El 85 por ciento de las familias debe plata. El de clase media paga el mínimo de la tarjeta y no paga la escuela. Los más pobres se endeudan al 200 por ciento", detalló el ministro, quien precisó que con estas variables "se evalúa cuál es la situación" social del país.
Por último, sobre la creación de una renta básica universal, el ministro recordó que ahora "se está pagando el tercer IFE (Ingreso Familiar de Emergencia, de 10 mil pesos)", pero que después la idea es "establecer una renta básica y luego la urbanización".
"Es mucho el rebote en la medida que va a ser un derecho y un gran plan de empleo. En la medida en que vamos a generar esas políticas va a empezar a rebotar de manera importante" la economía, aseveró.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.