Alberto Fernández abogó por un capitalismo con "más solidaridad"
En una entrevista con el diario británico Financial Times, el presidente Alberto Fernández afirmó que se necesita en el mundo "un capitalismo como el de (Henry) Ford que mostraba más solidaridad porque creaba empleo, producía y generaba inversión".
La nota periodística titulada 'Argentina's Peronist president on the virtues of Henry Ford capitalism' (El presidente peronista de Argentina habla de las virtudes del capitalismo de Henry Ford) fue publicada hoy por el corresponsal en Buenos Aires, Benedict Mander, quien entrevistó la semana pasada al mandatario en la residencia de Olivos.
"Yo creo en el capitalismo de [Henry] Ford, que un día se preguntó: '¿Por qué mis empleados no están usando mis autos?'. Ese capitalismo mostraba más solidaridad, porque creaba empleo, producción y generaba inversión: eso es lo que necesitamos, no el capitalismo especulativo", señaló Alberto Fernández, según publica el diario económico.
Además de resaltar el elogio de Alberto Fernández al fundador de la automotriz norteamericana, el mandatario se mostró partidario de "resolver los problemas económicos" más allá de las formulaciones ideológicas.
"Veo a la economía como ciencia humana que se ocupa del desarrollo humano, que ofrece mil maneras para alcanzar ese objetivo", sostuvo Alberto Fernández, quien además agregó: "Si me escucharan hablar sobre la necesidad de tener solvencia fiscal, algunos dirían que soy muy conservador y si creen que por expropiar una empresa concursada soy socialista, bueno, pueden pensarlo, pero la verdad es que lo único que busco es resolver un problema económico".
A la hora de tratar el tema de la renegociación de la deuda, el diario británico recordó que Alberto Fernández fue jefe de Gabinete durante la gestión de Néstor Kirchner cuando el país estaba en default y por eso "está tan convencido" de que una cesación de pagos a los acreedores externos es "algo eso no debe volver a ocurrir" en Argentina.
"Si se logra un acuerdo con los acreedores extranjeros, y si se logra controlar la pandemia, Fernández quiere retomar los grandes planes para restaurar la prosperidad y la justicia social que presentó unos días antes de que comenzara la cuarentena en Argentina", sostiene el artículo periodístico.
Al respecto, Alberto Fernández manifestó: "Todo eso quedó en pausa por la pandemia, pero tenemos que hacerlo todo, pero no sabemos exactamente cuándo vamos a poder volver a arrancar".
Sobre la gestión del Gobierno nacional respecto a la lucha de coronavirus, Fernández afirmó: "Vimos lo que pasó en Europa e hicimos lo opuesto. Vimos lo que Estados Unidos no quiso ver y el resultado (en Argentina) ha sido muy bueno".
En esta nueva nota, el Financial Times recordó que "el perro del líder amante de la guitarra fue bautizado en honor al cantante Bob Dylan" y que "el presidente admira la poesía de Walt Whitman (poeta estadounidense), y celebra la decisión de su hijo Estanislao de mostrarse ocasionalmente como drag queen, una movida audaz en la Argentina católica".
"En un marcado contraste con su predecesor del jet-set Mauricio Macri, Fernández tiene reputación de llevar una vida más austera. Lleva bigote y sus canas peinadas hacia atrás, utiliza un modesto coche oficial que disfruta manejar personalmente y trabajaba como profesor universitario antes de las elecciones", añadió el diario británico.
Te puede interesar
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.