Sociedad Por: El Objetivo26 de julio de 2020

El Poder Ejecutivo el proyecto de ampliación presupuestaria

El texto con la firma del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, ingresó formalmente el viernes a la noche a la Cámara baja -aunque por las restricciones laborales de la emergencia recién se conoció hoy.

El Poder Ejecutivo el proyecto de ampliación presupuestaria

El Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de ampliación del Presupuesto 2020, que prevé readecuaciones para contar con más recursos para hacer frente a los compromisos derivados de la atención de la pandemia, y que será debatido en comisión el próximo martes, con el objetivo de llevarlo al recinto un día después.

Según señala el texto en sus fundamentos, "resulta necesario ampliar el presupuesto vigente a fin de adecuar los créditos presupuestarios de las distintas jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional con el objeto de financiar tanto las políticas públicas de contención sanitaria, social y económica derivadas de la pandemia COVID-19 como aquellas que se utilicen de aquí a fin de año para recuperar el funcionamiento de la economía".

"El aumento de las erogaciones será financiado con mayores recursos tributarios y no tributarios respecto de los estimados en el presupuesto prorrogado, con un incremento de la remisión de utilidades del Banco Central de la República Argentina y, en menor medida, con fuentes financieras adicionales", agrega.

El Poder Ejecutivo dividió las modificaciones en tres universos: las que se corresponden con las acciones y programas implementados en el marco de la emergencia provocada por la pandemia; aquellas cuyo objetivo es la contención de los efectos económicos y sociales derivados de la emergencia social y económica, y las que tienen como finalidad garantizar la normal prestación de bienes y servicios públicos por parte de las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional.

En el primer grupo se contemplan asignaciones para morigerar las consecuencias económicas de la pandemia, a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por 90.000 millones de pesos y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) por 80.000 millones de pesos.

En el MInisterio de Desarrollo Productivo se considera un incremento de 1.625 millones de pesos con destino al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para brindar líneas de financiamiento a empresas, MiPyMEs, cooperativas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan en la emergencia sanitaria.

En el Ministerio de Educación se contemplan asignaciones por 1.500 millones de pesos en el marco de la iniciativa Volver a la Escuela, a través de la cual se impulsan diversas acciones para garantizar el regreso seguro a las aulas.

En la cartera de Trabajo se refuerza la necesidad de crédito en la Prestación por Desempleo en 5.000 millones de pesos; y adicionalmente, se prevén créditos por 250 millones de pesos para brindar ayudas económicas destinadas a trabajadoras y trabajadores de actividades afectadas por la emergencia sanitaria, las medidas de aislamiento y distanciamiento vigentes.

En el Ministerio de Salud, se contemplan asignaciones para la adquisición de insumos para mitigar la pandemia y la consecuente emergencia sanitaria por 215,5 millones de pesos.

La modificación al presupuesto vigente indica que los recursos totales aumentan un 17,2% respecto del presupuesto vigente hasta alcanzar un total de 4.389.599,6 millones de pesos, basado en el alza del 39,2% en los recursos de capital.

En cuanto a los gastos totales ampliados por el proyecto ascienden a 1.859.582,8 millones de pesos, es decir un incremento del 33,6% respecto del presupuesto vigente, totalizando 7.391.054,3 millones de pesos.

Hace una semana, el jefe de Gabinete había anticipado el envío del proyecto y que "en el mes de septiembre el Gobierno enviará el proyecto de ley del Presupuesto 2021".

"No habrá presupuesto 2020 porque el que estaba elaborado por el anterior Gobierno estaba mal hecho o con los valores distorsionados porque lo hicieron antes de que reperfilaran los vencimientos de deuda", señaló el funcionario en declaraciones a la TV Pública.

El Presupuesto sobre el que se trabaja actualmente es una prórroga del de 2019, con las reasignaciones correspondientes realizadas por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo

Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales

Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.

Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido

Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.

Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo

Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.

Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín

Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad

El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.

Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas

Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública

La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.