En el mundo se superaron los 16 millones de contagios y cerca de 650.000 muertos
Los primeros dos países en la tabla de contagios y fallecimientos son Estados Unidos, con 4.212.057 y 146.732, respectivamente, y Brasil, con 2.394.513 y 86.449.
La pandemia del coronavirus superó este domingo los 16 millones de contagios y se aproximaba a los 650.000 muertos según el recuento global permanente que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU), mientras España sufre los efectos sociales y económicos de los rebrotes, que también preocupan al resto de Europa, y siguen en alza las cifras en Irán, Rusia y la India, además de África y el continente americano.
En concreto, el balance de la JHU fijaba la cantidad de casos en 16.133.849 personas y en 646.837 los decesos.
Los primeros dos países en la tabla de contagios y fallecimientos son Estados Unidos, con 4.212.057 y 146.732, respectivamente, y Brasil, con 2.394.513 y 86.449.
Luego, en casos confirmados continúan India, Rusia, y Sudáfrica, y en cantidad de muertes, Reino Unido, México e Italia.
En un intento por atenuar los efectos sociales y económicos de las decisiones del Reino Unido y Noruega de imponer cuarentena a los viajeros provenientes de España y pese a que los datos diarios agregan preocupación, el Gobierno ibérico afirmó tener controlados los rebrotes de la Covid-19.
Las cifras de Cataluña, que registró hoy 886 nuevos contagios, provocaron la cancelación masiva de las reservas que se habían realizado desde la reapertura económica y el cierre de algunos hoteles, informó el director general del gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casal, a la agencia de noticias EFE.
Como Noruega y el Reino Unido, Italia también vetó vuelos, pero desde y hacia 14 países externos a la Unión Europea, entre ellos Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana, ordenó cuarentena a quienes hayan pasado las últimas dos semanas en Rumania y Bulgaria, y su consejero de Sanidad, Alessio D'Amato, adelantó que se harán pruebas a quienes lleguen en micro desde países "de riesgo", sin especificar cuáles.
Italia reportó hoy cinco decesos, al igual que los últimos dos días, y 255 nuevos contagios, según los datos divulgados por el Ministerio de Sanidad, lo que eleva las cifras totales a 35.107 y 246.199, respectivamente.
El ascenso de infecciones de la Covid-19 en Bélgica, que saltó un 71% en la última semana y en su mayoría al norte del país, en la provincia de Amberes, preocupó al Gobierno local, que mañana definirá medidas adicionales de contención, como la reducción de la burbuja de contactos a 10 personas. Bélgica ya cuenta con 65.727 afectados y 9.821 muertos.
Asimismo, India reportó 48.661 en las últimas 24 horas y 705 nuevas muertes.
Otro guarismo alarmante respecto de la pandemia es el arrojado por el Gobierno de Rusia, que hoy confirmó 5.756 nuevos contagios, la mayoría de ellos en Moscú, y 77 muertes, lo que sitúa los totales en 812.485 y 13.269, respectivamente, según informó la agencia rusa de noticias TASS, mientras que 198.996 personas reciben tratamiento y en las últimas 24 horas se recuperaron 3.110.
Entretanto, en Irán la detección de 2.333 enfermos y 216 víctimas mortales en las últimas 24 horas marca un fuerte repunte en el país tras el inicio del proceso de desconfinamiento y sitúa los totales en 291.172 y 15.700, respectivamente.
El presidente Hasán Rohani achacó esta semana el repunte de casos a la escasa aplicación de las normas de prevención y seguridad anunciadas por las autoridades y no al proceso de reapertura de la economía, según la agencia iraní de noticias Mehr, citada por Europa Press.
En la misma línea, Hong Kong podría volver a tomar medidas de distanciamiento y endurecer la regulación que permite cenar en restaurantes luego de informar 128 nuevos casos -por quinto día consecutivo tuvo arriba de un centenar de nuevas infecciones- de los cuales 103 fueron a través de transmisión local y 25 procedentes del extranjero, y 18 muertos.
Por otra parte, más de un centenar de bares en el área de Nueva York fueron sancionados este fin de semana por no cumplir las medidas de seguridad contra la Covid-19, pero el estado que más sufrió el azote de la pandemia la pasada primavera sigue "progresando" en medio del alarmante ritmo de contagio en el resto de EEUU, según sus autoridades.
Mientras tanto, en México las iglesias católicas abrieron hoy sus puertas a los fieles para volver a celebrar, tras varios meses, misas presenciales, y en esta primera jornada las oraciones estuvieron especialmente dirigidas a la memoria de los más de 43.000 muertos por la pandemia.
En la región, Chile, el tercer país con más casos en la región después de Brasil y Perú, celebró que los contagios bajaron un 29% en los últimos 14 días al brindar el informe diario, que incluyó 2.198 nuevos positivos y 92 decesos, que eleva las cifras totales a 345.790 y 9.112, respectivamente.
En el vecino Bolivia, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, informó hoy que dio positivo en un examen de coronavirus, por lo que ya eran 12 los altos funcionarios del Gobierno de facto contagiados, incluida la presidenta Jeanine Áñez.
Bolivia acumulaba 68.281 casos confirmados, de los cuales 2.535 personas fallecieron y 20.951 ya se curaron, según el último balance oficial, divulgado anoche.
En Perú, otro país muy castigado por la pandemia (el tercero en Sudamérica en cantidad de positivos), el Ministerio de Salud informó hoy que 2.700.707 personas en Lima y Callao estarían contagiadas, lo cual representa el 25,3% de la población de estas regiones, de acuerdo con el resultado del estudio de prevalencia realizado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (INS).
Ecuador llegó hoy a 80.694 contagios, es decir 658 casos más que ayer, según el balance oficial que da cuenta, además, de 8.954 muertes, mientras que Quito se mantiene como epicentro del país de la pandemia y atraviesa un colapso sanitario.
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.