Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2020

Grahovac: “Por ahora no van a volver las clases presenciales”

Así lo señaló el ministro de Educación de la Provincia, en diálogo con medios de comunicación sobre la posibilidad del retorno a las aulas.

Grahovac: “Por ahora no van a volver las clases presenciales”

Las condiciones epidemiológicas actuales son la razón que explica que aún no haya fecha para volver a la presencialidad en las escuelas, aunque ya está definido que mañana miércoles se retomarán las actividades de manera remota.

“En estos días se han elevado los casos de contagio, expandiéndose territorialmente por lo que entendemos que en Córdoba no están dadas las condiciones epidemiológicas”, indicó este martes el ministro de Educación, Walter Grahovac, y agregó que la decisión abarca a toda la provincia, dado que en el interior los docentes viajan desde otras localidades, lo que implica el uso de medios de transporte y esto conlleva distintas posibilidades de contagio de Covid-19.

“Tenemos localidades donde se ha abierto la actividad laboral y económica y, de pronto, iniciar las clases y que haya un contagio en esas zonas sería volver a un aislamiento total. Tenemos que cuidar ese aspecto sobre todo en las grandes ciudades, donde el riesgo es enorme, explicó.

Por otra parte, el titular de la cartera de educación puso sobre relieve el esfuerzo realizado por docentes, estudiantes y familias durante el primer semestre: “Ha sido un trabajo enorme por lo que no se va a perder el año, pero sí se va a modificar todo el calendario 2020 y 2021, utilizando la unidad pedagógica entre grados del nivel primario y años del secundario”.

En ese sentido, Grahovac aseguró que la pandemia puso en pausa el «efecto escuela«, dejando a la vista las desigualdades, con estudiantes que accedieron en distintas condiciones a los contenidos. “No es lo mismo tener una o dos computadoras dentro de una casa o solo un teléfono celular, aún así el acceso ha sido importante. Si bien hay sectores que no cuentan con conectividad o dispositivos para trabajar, el vínculo pedagógico ha podido sostenerse superando el 80 por ciento de la población estudiantil”, indicó.

Al respecto, el funcionario afirmó que, en lo que resta del año, los esfuerzos estarán focalizados en aquellos estudiantes que trabajaron con los módulos impresos, en los desvinculados y en los que culminan los distintos niveles educativos.

En el caso de los alumnos que finalizaron sus estudios secundarios en 2019 y adeudan materias, o aquellos que están cursando sexto año de la secundaria orientada o séptimo de la técnica y tengan materias previas que rendir, se trabaja en la realización de exámenes virtuales.

Entre tanto, ayer y hoy se previeron encuentros virtuales con supervisores, directores y docentes para analizar el trabajo de la primera etapa y planificar el inicio de la que comienza, hasta que la situación epidemiológica mejore y el Centro de Operaciones de Emergencias autorice el retorno a las escuelas, siempre pensando en un regreso escalonado, manteniendo un sistema dual de clases presenciales y bajo la modalidad virtual o remota.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.