Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2020

Una escultura en tamaño real, el homenaje a Favaloro en una panadería de Tolhuin

La imagen ubicada en un emblemático local fueguino constituye el homenaje más austral al cardiocirujano argentino fallecido hace 20 años.

Una escultura en tamaño real, el homenaje a Favaloro en una panadería de Tolhuin

El panadero Emilio Sáez, dueño de la emblemática panadería y parador "La Unión" del municipio de Tolhuin, en Tierra del Fuego, tiene montada en su negocio una escultura en tamaño real de René Favaloro, en lo que constituye el homenaje más austral al cardiocirujano argentino fallecido hace 20 años.

La imagen de Favaloro sentado en una mesa, con guardapolvo y un estetoscopio, fue realizada por el artista plástico Fernando Pugliese, el mismo creador del parque temático Tierra Santa y de numerosas esculturas realistas dispersas por Buenos Aires y otras partes del mundo, entre ellas la de los cómicos Alberto Olmedo y Javier Portales en la porteña avenida Corrientes.

Sáez le encargó la obra a Pugliese en 2012, y desde entonces la escultura se convirtió en una de las grandes atracciones de la panadería visitada por miles de turistas y lugareños, porque se encuentra exactamente a mitad de camino entre las ciudades de Río Grande y Ushuaia, sobre la Ruta Nacional Nº3.

El panadero le contó a Télam que nunca conoció a Favaloro y que tampoco tiene con él ni con su fundación ninguna historia personal o familiar que lo una, salvo la admiración por su obra y la indignación por las circunstancias de su fallecimiento.

"Jamás lo conocí, pero siempre lo consideré mi mayor ídolo, después de mi padre. Su muerte me dolió tanto, y el abandono e indiferencia del pueblo argentino me causó tanta indignación, que lo sentí como un hachazo en el alma", sostuvo Sáez desde su icónico comercio del "Corazón de la Isla".

También recordó que lo único que le pidió al autor de la escultura, con quien se reunió en Buenos Aires para ultimar los detalles del trabajo, fue que "le pusiera el alma".

Según Emilio, Pugliese le aseguró que esa "iba a ser su obra", y durante el proceso creativo le fue enviando fotografías en las que ya se percibía "la aparición de algo conmovedor".

La escultura hecha de resina, poliuretano y otros elementos químicos, llegó a Tierra del Fuego un "día del médico", el 3 de diciembre de 2012.

Sáez sostiene que el realismo de la imagen conmovió al humorista Luis Landriscina, amigo de Favaloro y también gran admirador suyo, quien pidió "fotografiarse con la escultura antes de su traslado a Tolhuin", rememoró.

La estatua, considerada la única del médico y educador en tamaño real del país, fue instalada en un rincón del comercio junto a un libro donde los visitantes dejan sus recuerdos y homenajes.

"Leer todo lo que se ha escrito allí es conmovedor. Alguna vez pensé en reunir los testimonios y editarlos. Ahora tengo otra idea: voy a convertir la escultura en una experiencia interactiva, con la posibilidad de que se escuche la voz de Favaloro, y algunas de sus definiciones más recordables", contó el panadero sobre su próximo proyecto.

Sáez, que inauguró la estatua después de una bicicleteada de 100 kilómetros, también es conocido por otras proezas y ocurrencias: en 2016 lo bautizaron como el "mejor jefe de la argentina" porque le regala a su personal una semana por año en su casa de Puerto Madryn, en 2018 caminó de Salta a Tierra del Fuego bajo el lema "basura cero" y ese mismo año instaló en su panadería una réplica a escala del submarino ARA San Juan, desaparecido el año anterior en el mar argentino.

"Es un tema moral. La obra de Favaloro y la forma en que se la correspondimos demuestra nuestra falta de valores. Es una de las grandes deudas de la democracia argentina. No sé cómo, pero hay que enmendar este terrible error", concluyó Sáez.

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.