Una escultura en tamaño real, el homenaje a Favaloro en una panadería de Tolhuin
La imagen ubicada en un emblemático local fueguino constituye el homenaje más austral al cardiocirujano argentino fallecido hace 20 años.
El panadero Emilio Sáez, dueño de la emblemática panadería y parador "La Unión" del municipio de Tolhuin, en Tierra del Fuego, tiene montada en su negocio una escultura en tamaño real de René Favaloro, en lo que constituye el homenaje más austral al cardiocirujano argentino fallecido hace 20 años.
La imagen de Favaloro sentado en una mesa, con guardapolvo y un estetoscopio, fue realizada por el artista plástico Fernando Pugliese, el mismo creador del parque temático Tierra Santa y de numerosas esculturas realistas dispersas por Buenos Aires y otras partes del mundo, entre ellas la de los cómicos Alberto Olmedo y Javier Portales en la porteña avenida Corrientes.
Sáez le encargó la obra a Pugliese en 2012, y desde entonces la escultura se convirtió en una de las grandes atracciones de la panadería visitada por miles de turistas y lugareños, porque se encuentra exactamente a mitad de camino entre las ciudades de Río Grande y Ushuaia, sobre la Ruta Nacional Nº3.
El panadero le contó a Télam que nunca conoció a Favaloro y que tampoco tiene con él ni con su fundación ninguna historia personal o familiar que lo una, salvo la admiración por su obra y la indignación por las circunstancias de su fallecimiento.
"Jamás lo conocí, pero siempre lo consideré mi mayor ídolo, después de mi padre. Su muerte me dolió tanto, y el abandono e indiferencia del pueblo argentino me causó tanta indignación, que lo sentí como un hachazo en el alma", sostuvo Sáez desde su icónico comercio del "Corazón de la Isla".
También recordó que lo único que le pidió al autor de la escultura, con quien se reunió en Buenos Aires para ultimar los detalles del trabajo, fue que "le pusiera el alma".
Según Emilio, Pugliese le aseguró que esa "iba a ser su obra", y durante el proceso creativo le fue enviando fotografías en las que ya se percibía "la aparición de algo conmovedor".
La escultura hecha de resina, poliuretano y otros elementos químicos, llegó a Tierra del Fuego un "día del médico", el 3 de diciembre de 2012.
Sáez sostiene que el realismo de la imagen conmovió al humorista Luis Landriscina, amigo de Favaloro y también gran admirador suyo, quien pidió "fotografiarse con la escultura antes de su traslado a Tolhuin", rememoró.
La estatua, considerada la única del médico y educador en tamaño real del país, fue instalada en un rincón del comercio junto a un libro donde los visitantes dejan sus recuerdos y homenajes.
"Leer todo lo que se ha escrito allí es conmovedor. Alguna vez pensé en reunir los testimonios y editarlos. Ahora tengo otra idea: voy a convertir la escultura en una experiencia interactiva, con la posibilidad de que se escuche la voz de Favaloro, y algunas de sus definiciones más recordables", contó el panadero sobre su próximo proyecto.
Sáez, que inauguró la estatua después de una bicicleteada de 100 kilómetros, también es conocido por otras proezas y ocurrencias: en 2016 lo bautizaron como el "mejor jefe de la argentina" porque le regala a su personal una semana por año en su casa de Puerto Madryn, en 2018 caminó de Salta a Tierra del Fuego bajo el lema "basura cero" y ese mismo año instaló en su panadería una réplica a escala del submarino ARA San Juan, desaparecido el año anterior en el mar argentino.
"Es un tema moral. La obra de Favaloro y la forma en que se la correspondimos demuestra nuestra falta de valores. Es una de las grandes deudas de la democracia argentina. No sé cómo, pero hay que enmendar este terrible error", concluyó Sáez.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.