Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

Diputados aprobó suspensión de quiebras y ampliación de moratoria

La Cámara de Diputados aprobó hoy y envió al Senado para su sanción definitiva un proyecto de ley que suspende los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021 y otro que amplía la moratoria para deudas impositivas y previsionales.

Con algunos diputados en el recinto y la mayoría en forma remota, la Cámara Baja debatió los proyectos. - Foto: Télam

El primer proyecto debatido y aprobado fue el vinculado con los concursos y quiebras, al que siguió el de ampliación de la moratoria, votado anoche pasadas las 23. Ambos fueron impulsados por el oficialismo para mitigar el impacto económico derivado de la pandemia de coronavirus.

Esa última iniciativa fue aprobada con el voto de 137 diputados aportados por las bancadas del Frente de Todos, el Interbloque Federal para Unidad para el Desarrollo, Interbloque Federal y el Movimiento Popular Neuquino, mientras los diputados de Juntos por el Cambio se abstuvieron.

El proyecto de ley de ampliación de la moratoria permitirá a los autómomos, monotributistas y empresas acceder a un plan de pagos para deudas impositivas y previsionales acumuladas hasta el 31 de julio.

La norma que pasa a revisión del Senado establece que se podrán acceder a planes entre 48 y 120 cuotas para regularizar las deudas acumuladas hasta esa fecha y prevé premios para los contribuyentes cumplidores.

Más temprano, tras una serie de breves exposiciones que se iniciaron luego de que se aprobara el tratamiento sobre tablas, 250 diputados pertenecientes a todos los bloques de la Cámara dieron sus votos a favor del texto sobre quiebras consensuado por la mañana en la comisión de Justicia, a excepción de los dos diputados de la Izquierda que se abstuvieron.

El proyecto aprobado por Diputados y girado al Senado propone la suspensión hasta el 31 de marzo de 2021 del cómputo de plazos procesales en todos los procesos regidos por la Ley de Concursos y Quiebras.

En tanto, en el caso de los nuevos juicios iniciados a partir de la vigencia de la ley, el plazo será de 180 días pudiendo el juez, a pedido del deudor, en las condiciones establecidas por dicha norma, extenderlo por única vez en sesenta días adicionales.

Además, el texto dice que "quedarán suspendidos en pleno derecho y sin requerimiento de parte los procesos de ejecución de cualquier tipo de garantías de obligaciones financieras; la totalidad de las subastas judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias; la prescripción y caducidad de los créditos".

Se prohíben también "nuevos embargos sobre cuentas bancarias, excepto para el caso de los procedimientos de comprobación y pronto pago de créditos laborales, y créditos de origen alimentarios".

El presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) hizo "un reconocimiento al trabajo que realizaron los bloques opositores, como Juntos por el Cambio, así como los diputados Graciela Camaño y José Luis Ramón".

En el mismo sentido, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, agradeció "al oficialismo y otros bloques de la oposición que hayan aceptado tratar este tema como complemento de la ley de moratoria porque el aislamiento social ha generado una serie de desafíos que nos demanda a todos tener una rápida respuesta".

La diputada de Consenso Federal Graciela Camaño, completó, asegurando que se está "aprobando la ley posible" para suspender las quiebras para que puedan "tener un alivio cien mil empresas que están complicadas y que contratan unos tres millones de trabajadores" de las cuales el 70% está en la zona metropolitana.

Te puede interesar

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.