Cultura Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

Se acordó el protocolo para los músicos de todo el país

El protocolo general permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Se acordó el protocolo para los músicos de todo el país - foto: gentileza

El sector de la música, paralizados desde hace más de cuatro meses, representado por 18 cámaras sectoriales, oficializó un protocolo para la realización de actividades sin público ante autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, el Consejo Federal de Cultura, gobiernos provinciales y municipios.

Podrá adaptarse a las fases siguientes de acuerdo a lo establecido por cada gobierno municipal o provincial.

Esto se resolvió este sábado a la tarde en una reunión virtual de 500 personas de distintas entidades relacionadas con el sector y más de 80 municipios.

“El protocolo general permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio. Por tanto, en las regiones que se encuentren en dichas fases podrán realizarse actividades sin público (streaming, grabaciones, ensayos) y actividades de enseñanza (clases, ensambles, etcétera)."

Estas reglamentaciones han sido aprobadas por la Súperintendencia de Riesgo de Trabajo. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación y actores competentes, aplicable a todos los ámbitos de desarrollo del sector de la música.

De la reunión promovida e informada por Cultura tomaron parte y adhieren a sus resultados, Aadet, el Instituto Nacional de la Música, Asociación de Técnicos e Ingenieros de Audio, Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos, Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines y Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos.

También estuvieron la Cámara de Clubes de Música en Vivo, Federación Argentina de Músicxs Independientes, Federación Argentina de Músicos,Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina, Industria del Entretenimiento Argentino, Asociación de Productores, Red de Mujeres en el Sonido y Sindicato Argentino de Músicos.

La nómina se completó con los representantes del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, Unión de Musicxs Independientes, Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura, Federación Argentina de Músicos y Asociación de Disc-Jockeys.

"Creo que esta reunión es el comienzo de una gran mesa de trabajo que vamos a profundizar en acciones y va a ser muy beneficiosa para las provincias, para los municipios y para el sector de la música", resaltó la Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.