Cultura Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

Se acordó el protocolo para los músicos de todo el país

El protocolo general permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Se acordó el protocolo para los músicos de todo el país - foto: gentileza

El sector de la música, paralizados desde hace más de cuatro meses, representado por 18 cámaras sectoriales, oficializó un protocolo para la realización de actividades sin público ante autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, el Consejo Federal de Cultura, gobiernos provinciales y municipios.

Podrá adaptarse a las fases siguientes de acuerdo a lo establecido por cada gobierno municipal o provincial.

Esto se resolvió este sábado a la tarde en una reunión virtual de 500 personas de distintas entidades relacionadas con el sector y más de 80 municipios.

“El protocolo general permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio. Por tanto, en las regiones que se encuentren en dichas fases podrán realizarse actividades sin público (streaming, grabaciones, ensayos) y actividades de enseñanza (clases, ensambles, etcétera)."

Estas reglamentaciones han sido aprobadas por la Súperintendencia de Riesgo de Trabajo. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación y actores competentes, aplicable a todos los ámbitos de desarrollo del sector de la música.

De la reunión promovida e informada por Cultura tomaron parte y adhieren a sus resultados, Aadet, el Instituto Nacional de la Música, Asociación de Técnicos e Ingenieros de Audio, Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos, Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines y Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos.

También estuvieron la Cámara de Clubes de Música en Vivo, Federación Argentina de Músicxs Independientes, Federación Argentina de Músicos,Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina, Industria del Entretenimiento Argentino, Asociación de Productores, Red de Mujeres en el Sonido y Sindicato Argentino de Músicos.

La nómina se completó con los representantes del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, Unión de Musicxs Independientes, Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura, Federación Argentina de Músicos y Asociación de Disc-Jockeys.

"Creo que esta reunión es el comienzo de una gran mesa de trabajo que vamos a profundizar en acciones y va a ser muy beneficiosa para las provincias, para los municipios y para el sector de la música", resaltó la Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.