Sociedad Por: El Objetivo02 de agosto de 2020

Incluyen nuevos síntomas en la definición de casos sospechosos de coronavirus

Los nuevos síntomas son: cefalea, diarrea y/o los vómitos. Estos tres síntomas se sumaron a la fiebre (37,5 grados o más), la tos, la odinofagia (dolor de garganta al tragar), la dificultad respiratoria y la pérdida repentina del gusto o el olfato.

Incluyen cefalea, diarrea y vómitos en la definición de casos sospechosos de coronavirus - Foto: gentileza

El Ministerio de Salud de la Nación incluyó la cefalea, además de la diarrea y/o los vómitos en los criterios para la definición de los casos sospechosos de coronavirus Covid-19.

En la modificación que se realizó este sábado, esos tres síntomas se sumaron a la fiebre (37,5 grados o más), la tos, la odinofagia (dolor de garganta al tragar), la dificultad respiratoria y la pérdida repentina del gusto o el olfato.

En el Criterio 1 de la Definición de caso sospechoso de la cartera sanitaria, se considera a toda persona que manifieste dos o más síntomas de los descritos.

Además, se incluye toda enfermedad respiratoria aguda severa sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.

El criterio 2 es para toda personas que sea trabajador de salud, resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, sea personal esencial (fuerzas de seguridad, armadas o que colaboren con personas mayores), o resida en barrios populares o pueblos originarios.

También se incluye al contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato.

El criterio 3 corresponde a menores de entre 0 y 18 años que sufran el Síndrome Inflamatorio Mulitisistémico Post-Covid 19, que sufran fiebre durante tres días y dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (en la boca, manos o pies); hipotensión o shock; disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias; evidencia de coagulopatía; diarrea, vómitos o dolor abdominal".

Además, se incluye entre los síntomas "marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina, siempre que no exista ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos)".

Te puede interesar

Multas de hasta $420.000 por tomar mate en la ruta: ¿en qué provincias está prohibido?

Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.