Internacional Por: El Objetivo04 de agosto de 2020

Hubo manifestaciones y piquetes en Bolivia contra la postergación de las elecciones

Los grupos movilizados son parte del Pacto de Unidad que reúne a organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.

Hubo manifestaciones y piquetes en Bolivia contra la postergación de las elecciones

Bolivia vivió este lunes manifestaciones y bloqueos de accesos a ciudades en diferentes zonas de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz para exigir que las elecciones generales se celebren el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como anunció el organismo electoral, por considerar que el aplazamiento es un nuevo intento del gobierno de facto de Jeanine Áñez de seguir interfiriendo el sistema democrático.

Cientos de personas en plena calle, muchas de ellas aglomeradas, impidieron desde la madrugada el paso de vehículos en cumplimiento del "paro (por tiempo) indefinido" convocado a partir de esta jornada por la Central Obrera Boliviana (COB), según la agencia de noticias EFE.

La semana pasada, su dirigencia convocó a la huelga general por tiempo indefinido y el bloqueo de caminos en rechazo a la nueva fecha de elecciones y en demanda de que el TSE mantenga la fecha del 6 de septiembre para los comicios.

Se trata de la segunda vez que Bolivia pone en pausa el proceso electoral que en principio debía celebrarse el 3 de mayo y, a raíz de la pandemia de coronavirus, se aplazó al 6 de septiembre.

En esa ocasión, la decisión fue tomada por la Asamblea Legislativa (parlamento), salteada esta última vez por el TSE, un hecho sin precedentes que el MAS considera inconstitucional.

Bolivia reportó anoche 80.153 casos de coronavirus y 3.153 muertes por la enfermedad desde que se identificaron los primeros casos en marzo pasado.

Estas cifras lo sitúan entre uno de los países más afectados en relación con su población, de unos 11,5 millones de habitantes, según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

"Hacemos un llamado a los dirigentes de la COB y de otros sectores para que no hagan bloqueos y movilizaciones; las movilizaciones y cualquier aglomeración, del color político que sea, disparará los contagios en El Alto y en La Paz", publicó en su cuenta de Twitter Áñez.

Bolivia tiene que elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores, luego de la anulación de los comicios de octubre pasado, cuando Morales salió vencedor en primera vuelta y grupos opositores, entre ellos el actual candidato Luis Fernando Camacho, en esos tiempos líder del Comité Cívico de Santa Cruz, amparados por la Organización de Estados Americanos (OEA), pusieron en duda las elecciones y acusaron al MAS de fraude.

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.