Internacional Por: El Objetivo04 de agosto de 2020

Hubo manifestaciones y piquetes en Bolivia contra la postergación de las elecciones

Los grupos movilizados son parte del Pacto de Unidad que reúne a organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.

Hubo manifestaciones y piquetes en Bolivia contra la postergación de las elecciones

Bolivia vivió este lunes manifestaciones y bloqueos de accesos a ciudades en diferentes zonas de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz para exigir que las elecciones generales se celebren el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como anunció el organismo electoral, por considerar que el aplazamiento es un nuevo intento del gobierno de facto de Jeanine Áñez de seguir interfiriendo el sistema democrático.

Cientos de personas en plena calle, muchas de ellas aglomeradas, impidieron desde la madrugada el paso de vehículos en cumplimiento del "paro (por tiempo) indefinido" convocado a partir de esta jornada por la Central Obrera Boliviana (COB), según la agencia de noticias EFE.

La semana pasada, su dirigencia convocó a la huelga general por tiempo indefinido y el bloqueo de caminos en rechazo a la nueva fecha de elecciones y en demanda de que el TSE mantenga la fecha del 6 de septiembre para los comicios.

Se trata de la segunda vez que Bolivia pone en pausa el proceso electoral que en principio debía celebrarse el 3 de mayo y, a raíz de la pandemia de coronavirus, se aplazó al 6 de septiembre.

En esa ocasión, la decisión fue tomada por la Asamblea Legislativa (parlamento), salteada esta última vez por el TSE, un hecho sin precedentes que el MAS considera inconstitucional.

Bolivia reportó anoche 80.153 casos de coronavirus y 3.153 muertes por la enfermedad desde que se identificaron los primeros casos en marzo pasado.

Estas cifras lo sitúan entre uno de los países más afectados en relación con su población, de unos 11,5 millones de habitantes, según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

"Hacemos un llamado a los dirigentes de la COB y de otros sectores para que no hagan bloqueos y movilizaciones; las movilizaciones y cualquier aglomeración, del color político que sea, disparará los contagios en El Alto y en La Paz", publicó en su cuenta de Twitter Áñez.

Bolivia tiene que elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores, luego de la anulación de los comicios de octubre pasado, cuando Morales salió vencedor en primera vuelta y grupos opositores, entre ellos el actual candidato Luis Fernando Camacho, en esos tiempos líder del Comité Cívico de Santa Cruz, amparados por la Organización de Estados Americanos (OEA), pusieron en duda las elecciones y acusaron al MAS de fraude.

Te puede interesar

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.