Mercado Por: El Objetivo05 de agosto de 2020

Bancor financiará la conexión de gas a siete pymes de Villa Allende

El gobernador Schiaretti junto a los ministros Accastello y López, participaron del encuentro por videoconferencia. El presidente de Bancor, Daniel Tillard, estuvo presente en la sucursal de Villa Allende. Las firmas recibirán un monto total de $6.500.000.

Bancor financiará la conexión de gas a siete pymes de Villa Allende

Este miércoles, el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, participó por videoconferencia junto a los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y Servicios Públicos, Fabián López, de la entrega de créditos «Dale Gas Industria« a siete empresas que operan en el Parque Pyme Villa Allende, para financiar la conexión de gas natural.

El acto se llevó a cabo en la sucursal Bancor Más de Villa Allende, donde estuvo presente el presidente de Bancor, Daniel Tillard; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; autoridades municipales, y los titulares de las empresas que accedieron al crédito por un monto total de 6 millones y medio de pesos.


Las empresas que fueron beneficiadas con esta línea crediticias, son: 3D MEC. S.R.L (Metalúrgica), AGROSS S.R.L. (Tecnología Agrícola), AKO S.R.L. (Agroquímicos), LLANOS ACEROS S.A. (Fábrica de Acero), PLASTIMIL. S.R.L. (Envases Flexibles), PROYAR (Laboratorio de extractos vegetales), VA FOOD S.R.L. (Alimentos y bebidas).



“La firma de este convenio es muy importante para nosotros porque son siete rubros que van a recibir créditos de Bancor y se va a conectar al gas natural, el cual tenían desde hace tiempo allí cerca, pero no había capacidad para abastecer”, expresó el gobernador Schiaretti, quien además remarcó: “las inversiones que hizo la Provincia en gasoductos troncales es la que quitó esas limitaciones y hoy se pueden conectar, bajando su costo de producción, mejorando por lo tanto su competitividad y brindándoles posibilidades de expandir y de generar más empleo”.

“Para mí es una alegría ver que, a lo largo y a lo ancho de la provincia se están conectando todas las industrias porque nuestra Córdoba hizo un gran esfuerzo a través de esta inversión. Y eso es bueno porque el gas natural es progreso para Córdoba, es posibilidad de mejorar la producción, de que haya más industrias, y contar con más industrias es sinónimo de más trabajo para los cordobeses”, dijo para finalizar el gobernador Schiaretti.

Bancor otorgó cerca de 100 millones de pesos a 20 empresas para financiar la obra de conexión al gas, mientras que otras 50 tienen sus proyectos en curso por más de 200 millones.

Esta línea beneficia a las industrias de la provincia con una Tasa nominal anual (TNA) del 33%, o del 26% mediante constructoras con Convenio Bancor, o del 0% en pesos ajustables por UVAs, la más baja del mercado.

La línea de financiamiento “Dale Gas Industria” ayuda a financiar la obra interna y externa de gas. El monto máximo del préstamo es de 10 millones en pesos o pesos ajustables por UVAs. El plazo máximo de devolución es de hasta 48 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital y los beneficiarios pueden ser personas humanas con actividad comercial o personas jurídicas del sector privado no financiero (industrias, comercios, turismo, agropecuarios, entre otros).

Te puede interesar

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.

¿Se podrán comprar más de USD 200 sin impuestos desde el lunes?

Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.

Adiós cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Se podrá comprar dólares sin tope por homebanking o cuenta bancaria. En efectivo, hasta USD 100 mensuales con declaración jurada.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.