Italia autorizará los cruceros pero mantiene el veto a discotecas y público en estadios
El Gobierno italiano permitirá, desde la semana próxima, el turismo en cruceros a la vez que mantendrá el veto a la apertura de discotecas y al público en los estadios por considerar que son factores de riesgo que podrían aumentar la difusión del coronavirus.
En un paso más hacia la normalización de las actividades iniciada en forma gradual a mediados de mayo, el Gobierno italiano permitirá desde la semana próxima el turismo en cruceros a la vez que mantendrá el veto a la apertura de discotecas y al público en los estadios por considerar que son factores de riesgo que podrían aumentar la difusión del coronavirus.
A través de un nuevo decreto que entrará en vigencia el lunes 10 de agosto, el Gobierno del premier Giuseppe Conte seguirá flexibilizando las medidas de restricción, en un marco en el que hace más de un mes que los contagios de coronavirus se mantienen estables y se intensificaron los controles a inmigrantes para evitar nuevos focos importados de la enfermedad.
Según informa el diario Corriere, la nueva disposición permitirá el regreso de los viajes en cruceros, aunque sin aglomeraciones en las áreas comunes y con la obligatoriedad de que restaurantes y bares de a bordo respeten las mismas medidas que rigen para los locales en tierra.
Además, como había adelantado Conte en las últimas horas, el Gobierno decidió no levantar el veto al funcionamiento de las discotecas por considerar un lugar de riesgo epidemiológico.
La misma prohibición se mantendrá para la presencia de público en los estadios, ya que el comité técnico científico que asesora al Ejecutivo considera "prematuro" el regreso de hinchas considerando la dificultad de asegurar el 100% de la capacidad sentada y de poder trazar a los contactos de los eventuales casos positivos que se puedan detectar.
Hasta el momento, 35.181 personas murieron en Italia por el coronavirus, aunque el país inició una baja constante en los casos diarios desde inicios de junio.
Actualmente, según las cifras oficiales, hay 12.646 positivos en todo el país, la mayor parte concentrados en la región norteña de Lombardía, origen de la difusión de la Covid-19 en el país.
Como la economía podría llegar a caer hasta un 13% en el año por los efectos de la pandemia, el Gobierno lanzó un plan de 55.000 millones de euros para reactivar el país, a la vez que consiguió 209.000 millones de euros de fondos europeos para los próximos años.
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.