Sociedad Por: El Objetivo07 de agosto de 2020

El Gobierno otorgará $8.500 a jóvenes que dejen las drogas

Está destinado a fortalecer los trayectos de vida de los jóvenes vulnerables en la última etapa de su tratamiento por consumo problemático y adicciones en algún espacio de la red territorial de Sedronar, a través de la formación para el trabajo.

Jefe de Gabinete Santiago Cafiero - Foto: gentileza

El Gobierno presentó dos nuevas líneas del programa Potenciar Trabajo, que apuntan, por un lado, a dar formación laboral y una "salida de vida" a jóvenes que se recuperan de adicciones y, por el otro, a desarrollar obras de urbanización en barrios populares, que proyecta empleos para 40.000 personas y una inversión inicial de 2.000 millones de pesos.

La presentación de una de las líneas, "Potenciar Acompañamiento", estuvo a cargo del jefe de Gabinete Santiago Cafiero; del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, desde la Casa Comunitaria "Vientos de Libertad", en el partido bonaerense de General Rodríguez.

"Hay que montar estructuras de trabajo comunitario porque a los problemas sistémicos se les contrapone siempre una solución comunitaria; hoy el Estado viene a poner un grano de arena en ese sentido porque ve, registra y avanza en la construcción de este programa", expresó Cafiero durante el acto.

"Es siempre fácil echarle culpa a las personas y no mirar que quizás es el sistema el que hay que cambiar, sobre todo cuando es uno que genera exclusión”, advirtió.

Con todo, el jefe de ministros aceptó que los programas "no resuelven el problema, sino que es un trabajo conjunto entre jóvenes con voluntad de querer recuperarse y una organización social que los acompaña".

En la casa Vientos de Libertad, donde se hizo la presentación, viven unos 70 menores de edad en situación de vulnerabilidad social y económica que se recuperan de adicciones y realizan obras comunitarias como parte del proceso para superar los consumos problemáticos.

"Está destinado a fortalecer los trayectos de vida de los jóvenes vulnerables en la última etapa de su tratamiento por consumo problemático y adicciones en algún espacio de la red territorial de Sedronar, a través de la formación para el trabajo y la terminalidad educativa", explicaron desde el ministerio que conduce Arroyo.

Arroyo, por su parte, evaluó que el crecimiento del país se dará "en la medida que se armen proyectos de vida, productivos y educativos", en el marco de un plan mayor que prevé 60 medidas para la pospandemia y que fue anticipado por el presidente Alberto Fernández.

"Eso es Potenciar Acompañamiento: una política integral que implica apoyo, financiamiento, acompañamiento; es el Estado generando condiciones para que todos puedan desarrollar sus potencialidades y dar el salto", graficó.

Torres sumó la idea de que se trata de un acompañamiento a los jóvenes para que terminen su recuperación y "puedan construir un proyecto de vida saludable, dentro de su comunidad, desarrollando tareas que tienen que ver con la economía del cuidado, con hacer cosas por los demás, generando lazo social y afectivo con otros".

La iniciativa prevé que en el primer año, además de continuar con el tratamiento, participarán en la red de trabajo diario del dispositivo, que va desde la preparación de alimentos, compras, limpieza y mantenimiento del lugar, hasta acompañar a los compañeros al médico y a gestionar trámites, entre otras tareas de cuidado, que tendrán un reconocimiento remunerado.

Durante este período, en el que habrá una certificación trimestral de tareas, los jóvenes estarán a cargo de un "Acompañante Par", que bajo una estrategia de cuidado "cuerpo a cuerpo" llevarán adelante un seguimiento en la construcción de un proyecto de vida saludable. Se trata de tutores que ya concluyeron su tratamiento y se reinsertaron socialmente.

Luego, tras una evaluación interdisciplinaria, la persona puede optar entre finalizar sus estudios, realizar una capacitación sociolaboral o incluirse en alguna línea productiva o comunitaria del Potenciar Trabajo. El programa estará bancarizado y el monto es de 8.500 pesos por mes, la mitad del salario mínimo, vital y móvil.

Está previsto que el Potenciar Acompañamiento se implemente en todo el país a través de la red federal de dispositivos bajo convenio de la Sedronar: Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (DIAT), Experiencias de Tratamiento Comunitario y comunidades terapéuticas conveniadas.

Del acto participaron también el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el dirigente de la CTEP, Juan Grabois; el coordinador de la Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones, el sacerdote José “Pepe” di Paola; el intendente local, Mauro García, y el subsecretario de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas, Sebastián Morreale.

La segunda línea del programa Potenciar Trabajo presentada hoy es la que apunta a desarrollar proyectos de construcción en comunidades populares, denominado "Obras para el Barrio + Trabajo para su Gente", que implica la participación de unos 40 mil trabajadores y una inversión inicial de 2.000 millones de pesos.

"Se harán refacciones en centros comunitarios, comedores, clubes de barrio y mercados populares; se construirán veredas, accesos y espacios públicos en los barrios", explicó el subsecretario de Políticas de Integración y referente de la organización Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Menéndez detalló que el plan se apoya en "tres ejes básicos: mejorar los espacios comunitarios, trabajar en la urbanización del hábitat y fortalecer la economía popular".

"Con esta línea de acción articulamos con las provincias, las organizaciones sociales, los municipios y las iglesias; es una tarea conjunta, un paso más en la generación de condiciones para que haya movilidad social ascendente", reflexionó Arroyo.

En el esquema está contemplada la refacción de algo más de 1.000 comedores comunitarios de todo el país y de unos 250 de clubes de barrio. También, el acondicionamiento de espacios para generar trabajo, como polos productivos, almacenes y mercados populares.

Te puede interesar

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.